Policía

Robos y vandalismo frenan regreso a clases presenciales

En los últimos días han sido seis instituciones educativas públicas las que han sido vandalizadas y han robado

Los robos y vandalismo registrados en instituciones públicas de la zona sur de Tamaulipas frenan la posibilidad de regresar a clases presenciales, reconocen las autoridades educativas, ya que no tienen el recurso para las reparaciones.

En los últimos días han sido seis instituciones educativas públicas las que han sido vandalizadas y han robado, desde equipo hasta tuberías de agua, lo cual pone en predicamentos a los directores.

María Esther Torres Ramírez, supervisora escolar del sector 13 de preescolar, informó que estos hechos que se han llevado a cabo, generan problemas y frenan la posibilidad de poder tener los planteles al cien por ciento.

Roban tubería de agua en escuelas de Tampico (Yazmín Sánchez)
Roban tubería de agua en escuelas de Tampico (Yazmín Sánchez)

Por ejemplo, en el jardín de niños “Niños Héroes”, ubicado en la colonia Pescadores, se está rompiendo la barda y “se robaron toda la tubería del agua desde la entrada, por eso se cerró la llave de paso, además de romper los vidrios y llevarse el cableado eléctrico”.

Se han registrado los incidentes en diversos sectores como en la colonia Nuevo Amanecer, avenida Las Torres, Moralillo, Pescadores y en la colonia México, así que ha sido tanto en el norte como en el sur del puerto.

Al ser escuelas federales o públicas dependen de los aportes de los tres niveles de gobierno o de las empresas socialmente responsables, de lo contrario se vuelve prácticamente imposible tener listos los planteles.

Son casos totalmente ajenos a la responsabilidad de los directores de las escuelas, pero en este tipo de hechos se requiere de la colaboración de todos con el fin de que en su debido tiempo los estudiantes regresen a clases presenciales.


Son 35 los planteles que forman parte del citado sector 13, de los cuales más del 50% está en condiciones de que los alumnos estén de nuevo en convivencia, pero todo va a depender del semáforo epidemiológico.

La mayoría de los incidentes en las instalaciones educativas se registraron porque durante la pandemia tanto alumnos y maestros estuvieron alejados, asimismo, no todas tenían las condiciones de designar personal de vigilancia.

Durante la pandemia se tiene conocimiento de que algunas le pidieron el apoyo de los padres de familia para que se organizaran y llevaran a cabo recorridos de vigilancia en torno a sus escuelas y en las respectivas colonias.

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.