Policía

Roban sables y monedas de oro de Museo Fuerte de Guadalupe de Puebla

Debido al robo ocurrido la noche del 27 de diciembre en el que se sustrajeron tres sables y 36 monedas historicas, el Museo Fuerte de Guadalupe permanecerá cerrado al público hasta nuevo aviso.

Un grupo de hombres armados y encapuchados robaron 16 monedas de oro y tres sables antiguos del Museo del Fuerte de Guadalupe, localizado en el Centro Cívico Centenario 5 de Mayo, en Puebla.

El robo fue cometido en la madrugada del sábado. Los ladrones consiguieron darse a la fuga tras maniatar y quitarle su teléfono celular al guardia de seguridad. También sustrajeron las grabaciones de las cámaras de vigilancia del museo.

Las autoridades del museo, dependiente del Instituto Nacional de Antropología e Historia, realizaron un recuento de las monedas y otras piezas para determinar el alcance del robo.

El Fuerte de Guadalupe fue uno los bastiones defendidos por el general Ignacio Zaragoza ante la embestida del poderoso ejército francés y ahora alberga piezas históricas de la Batalla del 5 de Mayo de 1862.

Además de que Puebla, ubicada a unos 120 kilómetros de Ciudad de México, tiene una importante riqueza en museos y templos con piezas invaluables y registra el mayor número de casos robo de arte sacro a iglesias, consideradas propiedad de la nación, según un recuento de la Iglesia católica.

Al respecto, el INAH detalló que dos personas ingresaron al museo alrededor de las 21:55 horas del viernes y amagaron al custodio para robar los objetos históricos.

"Una vez que salieron del recinto, el custodio logró liberarse y comunicarse con sus compañeros del Centro INAH Puebla. Alrededor de las 00:25 se presentó al lugar personal del Departamento de Resguardo de Bienes Culturales del Centro INAH Puebla acompañado de elementos de las policías estatal y municipal", indicó en un comunicado.

Añadió que se presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que se integró la carpeta de investigación correspondiente.

El INAH condenó "este tipo de actividades delincuenciales que atentan contra el legado histórico de nuestro país, por lo que le dará seguimiento y apoyará, en el ámbito de sus facultades y competencias, a la FGR para el esclarecimiento de estos hechos y contribuirá con los procedimientos judiciales que conlleven a la detención de los responsables de este delito".

Asimismo, el INAH adelantó que solicitará una mayor colaboración y apoyo de las autoridades municipales y estatales para reforzar las medidas de seguridad y resguardo no solo del Museo Fuerte de Guadalupe, sino de todos los distintos recintos y museos culturales del estado, lo que posibilitará una mejor protección del patrimonio histórico bajo resguardo del Instituto.

Tras el robo, el Museo Fuerte de Guadalupe deberá permanecer cerrado al público hasta nuevo aviso.

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.