Más Policía

Se debe reconocer el fracaso de las prisiones: presidente del TSJ capitalino

Édga Elías Azar consideró que debe primar la reinserción social sobre el castigo corporal con el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Édgar Elías Azar, consideró que se tiene que reconocer el abuso de la prisión y su fracaso como consecuencia jurídico penal.

Al ofrecer un discurso en el acto de entrega de tarjetas de seguro de desempleo a beneficiados con la liberación anticipada, Elías Azar aseguró que con el término "reinserción social" establecido en la Constitución se está ante un enorme cambio de todo el sistema.

El magistrado aseguró que en el órgano judicial capitalino se estará al pendiente de la no reincidencia, en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, pero aclaró que este fenómeno puede suceder, lo cual no debe desalentar a nadie.

A quienes se alarman por los nuevos riesgos del sistema, el magistrado pidió no olvidar las añejas críticas a las prisiones, a las que se le señala como escuelas del crimen o cajones de hombres que alimentaron el rencor a la sociedad e incrementaron su peligrosidad para todos.

En la sede del gobierno capitalino, aclaró que no se puede prejuzgar lo que apenas inicia y frente a la recaída en el delito de algunos ex convictos, se debe tomar en cuenta que algunos hechos específicos no refieren errores o fisuras del sistema.

Ante el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Elías Azar puntualizó que en el tribunal continuarán resolviendo los casos y buscarán siempre una justicia restaurativa que privilegia a la víctima y, al mismo tiempo, una debida y oportuna reinserción a la sociedad de quien violó la ley.

Al referirse al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, abundó que la prisión queda como medida excepcional y dirigida a ciertos delincuentes que presentan características de gravedad en su delito y peligrosidad social.

Sin embargo advirtió que no todo se resuelve con el encierro, porque se trata de un cambio de mentalidad, se está en tránsito de una idea del hecho ilícito y del delincuente a otra.

Elías Azar señaló que todo cambio implica riesgos, pero una vez calculados se debe avanzar.


ERM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.