La Secretaría de Gobernación atendió a los familiares de las 16 personas presuntamente privadas de su libertad en Chilapa, Guerrero, además de que la División Científica de la Policía Federal ha recabado 42 muestras de ADN.
Derivado de la instalación de cuatro mesas de trabajo en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero, la Subsecretaría de Derechos Humanos aplicó 17 encuestas del "Sondeo para Familiares de Desaparecidos: daños y necesidades causados por la desaparición de personas en México".
La dependencia informó que la Policía Federal mantiene presencia en Chilapa de Álvarez y sus elementos realizan patrullajes permanentes y apoyan en los puntos de revisión instalados.
En un comunicado, agregó que el personal de investigación de la Policía Federal continúa con el trabajo de inteligencia, apoyado con los exámenes de ADN que practicó personal de la División Científica.
Además, la Procuraduría General de la República continúa con las diligencias ministeriales y atiende las 11 líneas de investigación abiertas sobre el caso.