Usuarios de redes sociales crearon el hashtag #SiMeMatan para cuestionar duramente la información que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México publicó, en su cuenta de Twitter, sobre la investigación de la joven que fue hallada muerta en Ciudad Universitaria.
La dependencia capitalina dio a conocer datos que fueron supuestamente otorgados por la madre y novio de la mujer de 22 años de edad.
Expuso un supuesto consumo de sustancias ilícitas, así como el historial académico de la joven.
Por lo que usuarios de redes sociales cuestionaron la intención de los mensajes, ya que consideran que la información otorgada por la dependencia es "irrelevante" para la resolución del caso.
Además, aseguran que la información revictimiza a la joven al someterla a otro tipo de violencia posterior a su muerte.
#SiMeMatan que sepan que es RESPONSABILIDAD DEL ASESINO lidear con las consecuencias, no mía.
— Bad Hembra — ;ene™ (@yosoyene) 5 de mayo de 2017
La madrugada del 3 de mayo personal de vigilancia de la Universidad Nacional Autónoma de México localizó el cuerpo sin vida de una mujer en los jardines aledaños al Instituto de Ingeniería de Ciudad Universitaria.
La casa de estudios informó que el cuerpo fue descubierto atado a una caseta de teléfono público por lo que de inmediato se dio aviso a la agencia del ministerio público, la cual llevó a cabo las diligencias correspondientes.
AER