Policía

Programa Repensar, beneficia a más de 200 jóvenes con delitos

Alberto Elías Beltrán señaló que el programa se extendió a Guerrero, Oaxaca, QR y Veracruz y se espera que en este año llegue al Edomex, Morelos, Puebla, Coahuila, Durango y Yucatán.

De septiembre de 2017 a la fecha, la Procuraduría General de la República logró otorgar apoyo a más de 280 adolescentes y jóvenes en la Ciudad de México, a través del programa Repensar, el cual está diseñado para ayudar a quienes han estado involucrados en delitos. 

Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales y encargado de despacho de PGR, señaló que el programa se extendió a Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz y se espera que en este año llegue por lo menos al Estado de México, Morelos, Puebla, Coahuila, Durango y Yucatán. 

En el caso de la Ciudad de México, explicó, de los más de 280 beneficiados, el 90 por ciento son varones y diez por ciento mujeres, de los cuáles 47 por ciento son adolescentes entre 12 y 17 años. 

El programa, explicó el funcionario federal, tiene como propósito disminuir la reincidencia delictiva, empoderar a jóvenes en conflicto con la ley para que retomen el camino de la legalidad; vivan sin violencia y sean agentes de cambio en sus comunidades, así como fortalecer a las instituciones públicas en su capacidad para prevenir delitos, promover la reinserción social y resolver mejor los problemas penales. 

Durante la entrega de reconocimientos a 40 beneficiarios del programa, Elías Beltrán aseguró que el programa se basa en las mejores prácticas nacionales e internacionales, así como en terapia cognitivo-conductual. 

El subprocurador señaló que la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia y el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, han iniciado una campaña con el fin de dotar de habilidades a los Ministerios Públicos para atender, de manera especializada, los casos donde intervienen adolescentes y así operar de manera exitosa el sistema integral. 

“El objetivo es que en toda la República se cuente con las capacidades necesarias para procurar justicia que requieren nuestros jóvenes y dotarlos de las herramientas que les permitan desarrollarse en plenitud”, expresó. 

Por su parte, Roberto Campa Cifrián, secretario del Trabajo y Prevención Social, declaró que Repensar es un programa que identifica a la población, en este caso jóvenes en conflicto con la ley, que usa la empleabilidad y el apoyo socio emocional como factores clave en la prevención de la violencia delincuencial, encaminándolos a una mejor calidad de vida.

Advirtió que si no se diseñan e implementan acciones que identifiquen claramente la población objetivo, así como los factores de riesgo que se busca revertir, difícilmente se obtienen buenos resultados. 

A su vez, Sara Irene Herrerías Guerra, subprocuradora de Derechos Humanos de PGR, agradeció el apoyo de las autoridades involucradas y expresó que es fundamental llevar el programa más lejos, para que más jóvenes sientan el respaldo de las instituciones de gobierno.

JOS

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.