Más Policía

¿Por qué EU quiere quedarse con Tomás Yarrington?

Una corte federal de Texas acusa al ex gobernador de Tamaulipas de 11 cargos por participar en una confabulación de crimen organizado, tráfico de drogas, lavado de dinero y fraude.

El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, detenido ayer en Italia por la Interpol a petición del gobierno de México, es requerido también en Estados Unidos por cargos de extorsión y lavado de dinero.

Yarrington era buscado por la Interpol bajo cargos presentados en México por crimen organizado y lavado de dinero.

TE RECOMENDAMOS: Yarrington mostró licencia falsa a policías de Italia

En Estados Unidos está acusado en una corte federal del sureste de Texas de 11 cargos por participar en una confabulación de crimen organizado, que incluye contrabando de drogas, lavado de dinero y fraude, entre otros.

La acusación, presentada en mayo de 2013 ante la Corte Federal en Brownsville, imputa a Yarrington haber aceptado sobornos de los cárteles mexicanos desde que era candidato a la gubernatura de Tamaulipas en 1998 y por mantener su colaboración con estos grupos a lo largo de todo su mandato.

Las autoridades federales estadunidenses también lo responsabilizan de ayudar a estas organizaciones criminales a contrabandear drogas y luego a lavar en Texas el dinero producto de su venta.

Según la acusación, Yarrington y sus asociados blanquearon los sobornos a través de transacciones de bienes raíces en Texas.

Los fiscales federales acusan también a Yarrington de haber estrechado la colaboración con los cárteles a grado tal que entre 2007 y 2009 participó directamente en el contrabando de grandes cantidades de cocaína a través del puerto de Veracruz y a través de la frontera hacia Estados Unidos.

Las autoridades han confiscado ya millones de dólares en activos que Yarrington presuntamente adquirió en Estados Unidos con dinero proveniente del crimen organizado, incluyendo un condominio en la Isla del Padre, en el sureste de Texas.

En abril de 2014, el empresario Antonio Peña Arguelles, fue sentenciado a dos años y medio de prisión y a la devolución de 5.5 millones de dólares en efectivo y propiedades, tras declararse culpable de lavar dinero producto del narcotráfico.

Las autoridades acusaron al empresario de fungir como intermediario para traspasar dinero del cártel de Los Zetas a fin de otorgárselo a ex funcionarios públicos de Tamaulipas, como pago por protección.

En la acusación se menciona que uno de los ex funcionarios que habría recibido este tipo de sobornos, habría sido Yarrington, quien es buscado por la justicia estadunidense. Peña Arguelles cumplió su sentencia y se encuentra en libertad.


jbh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.