El coordinador de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo pachuqueño, Raymundo Bautista Pichardo, aseguró que los policías que fueron absueltos por delincuencia organizada sólo demandaron porque quieren "sangrar" las finanzas del Ayuntamiento.
"Ellos regresan solicitando su reincorporación sabiendo que no es procedente, pero no lo hacen con el ánimo de venir y ser policías nuevamente, sino que como no los quieren contratar, pues ahora quieren liquidación, es posible que algunos juicios salgan a favor de ellos, entonces debe de pagárseles sueldos caídos y demás. Ahí viene el quebrante del gobierno municipal", señaló el regidor.
Estos policías fueron detenidos en 2009 por presuntos vínculos con el crimen organizado; fueron 124 uniformados los que estuvieron encarcelados, pero en diciembre pasado fueron absueltos al no comprobárseles ningún deleito por lo que pidieron su reinstalación, situación que queda a criterio del gobierno municipal, según marca la Constitución en su artículo 127.
Bautista Pichardo recordó que los recursos municipales para seguridad pública son limitados, pues aunque se cuenta con el SUBSEMUN el dinero de esa bolsa está etiquetado, y lo que viene en el presupuesto del Ayuntamiento apenas alcanza para el pago de los policías en activo.
"Sería muy lamentable que ellos siendo policías no atendieran a la Plataforma México, que establece que ningún agente de seguridad pública municipal, estatal o federal que sea sometido a un procedimiento, aún teniendo una sentencia absolutoria puede pertenecer a la policías", dijo el panista.
Admitió que faltan elementos, pero no hay que llegar a una situación desesperada, ya que estos ex policías siguen con la sospecha de que están coludidos con delincuentes.
"Hay que ser muy prudentes respecto a la respuesta en asuntos como ese. Las personas que fueron llevadas a hacer sus declaraciones y sometidas a investigaciones por la sospecha de que estaban involucradas con el crimen organizado y que estuvieron muchos meses en investigación y que hoy están sin responsabilidad, no significa que no tienen nada que ver".
Reiteró que no hay elementos legales suficientes para fincarles responsabilidad "y ante esa situación hoy con tantos argumentos legales para que se fueran, se fueron", finalizó.