De acuerdo a información de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Durango, durante el 2016 se presentaron casi mil quejas en contra de instituciones y servidores públicos, sin embargo, siguen siendo las corporaciones policiales las que encabezan la lista de quejas con casi 180 denuncias para la PID y 110 contra Ministerios Públicos.
Este informe destaca que fueron los meses de Febrero, Septiembre y Noviembre del 2016, los de mayor incidencia pues rebasaron las 90 denuncias cada uno, mientras que el mes con menor número de quejas fue el pasado mes de Diciembre.
A continuación se detalla la relación de quejas presentadas por mes durante el 2016.
TE RECOMENDAMOS: Capacitarán policías previo a examen de control y confianza
Enero 59, Febrero 96, Marzo 78, Abril 89, Mayo 84, Junio 78, Julio 56, Agosto 86, Septiembre 93, Octubre 82, Noviembre 96 y Diciembre 65, dando un total de 962 expedientes.[OBJECT]
Conforme a este informe mensual de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en contra de la Policía Investigadora de Delitos (PID) se presentaron un total de 179 quejas, contra Ministerios Públicos 110, seguidos de las Escuelas Primarias con 82, IMSS con 54, Dirección de Seguridad Pública Municipal de la capital 52, Policía Estatal 46, Secretaría de Educación 45, Escuelas Secundarias 30, ISSSTE 30 y 16 contra la Comisión Federal de Electricidad.
La detención arbitraria presentó 200, trato cruel, inhumano o degradante 181, así como retención ilegal fueron 80. Incumplir con alguna de las formalidades para la emisión de la orden de cateo o en la ejecución de este, así como para las visitas domiciliarias fueron 79.
El retardar o entorpecer la función de investigación o procuración de justicia 56, apoderarse de un bien mueble sin el consentimiento del propietario, sin que exista causa justificada 45, por negligencia médica 31, mientras que por omitir proporcionar atención medica 31 y finalmente por incomunicación fueron 26.
De esta manera, transcurrió el 2016 en cuanto a quejas de ciudadanos ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en contra de servidores públicos e instituciones, donde queda de manifiesto que aún falta mucho por trabajar en esta materia.
LMG