Policía

Policías detenidos por caso Ayotzinapa son 'chivos expiatorios', acusan familiares

Denunciaron que los nueve elementos detenidos se encuentran incomunicados y serán trasladado al penal del Altiplano, en el Estado de México.

Familiares de los policías detenidos por su presunta vinculación con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, denunciaron que se les pretende utilizar como chivos expiatorios, ya que no tienen relación con los hechos de 26 de septiembre de 2014 ni con algún grupo del crimen organizado.

La esposa, hijos y hermanos de Juan Durán Mosso, quien se encuentra en la lista de nueve policías estatales detenidos ayer, acudieron a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar hablar con él y saber lo qué sucede.

Denunciaron que los nueve detenidos se encuentran incomunicados y van a ser trasladados al Centro de Federal de Reinserción Social (CEFERESO) del Altiplano, en el Estado de México.

Juan Durán, señalaron, tiene 46 años y por más de 20 años ha formado parte de la policía del estado, sin embargo, señalaron que no hay posibilidades de que tenga alguna relación con los hechos del 26 de septiembre de 2014, ya que en ese tiempo se encontraba comisionado como escolta en Chilpancingo.

Elementos fueron citados a curso para capturarlos "en paquete"


Juan, dicen, padece ansiedad y tiene problemas auditivos. Beatriz Durán, hermana del detenido, destacó que para lograr la captura  "en paquete" de los siete estatales y los dos preventivos de Huitzuco fueron citados a tomar un curso en la Universidad Policial (UNIPOL), ubicada en la parte norte de Chilpancingo.

Otros familiares exigieron la liberación de Pablo Jiménez Morales, otro policía estatal con más de 20 años de antigüedad, quien al momento de los ataques en Iguala se encontraba adscrito en Acapulco, por lo que no existe manera de relacionarlo con la desaparición de los normalistas.

Otro de los detenidos es Ramiro Alvarado Sánchez, quien de acuerdo con su hijo, sí estaba en Iguala en septiembre de 2014, pero comisionado en una dependencia, no en operativo.

"Mi papá tiene un historial impecable, no tiene problemas de adicciones y no se relaciona con personas fuera de la ley, ahora se lo quieren llevar para el Altiplano sin permitirnos verlo, eso simplemente no se vale", aseguró Román Alvarado, hijo del policía Ramiro.

Para los familiares que acudieron a la delegación de FGR, que los hayan citado a un curso de capacitación, para ahí entregarlos a las autoridades federales, es una trampa y un acto completamente irregular.

IR

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.