Las policías comunitarias en Guerrero se han convertido en un problema más que en beneficios para la colectividad y permanentemente están confrontándose, sostuvo el gobernador Héctor Astudillo.
Lo anterior, luego de que integrantes de policías comunitarias de Chilapa amenazaran con tomar la cabecera del municipio de Chilapa si las autoridades no presentan con vida a tres de sus compañeros.
"La postura del gobierno del estado es establecer con mucha claridad que las policías comunitarias, son policías para su territorio, no para incursionar en asuntos que no les competen.
TE RECOMENDAMOS: DETIENEN A POLICÍAS COMUNITARIOS POR ASESINATO DE MATRIMONIO
"Hemos sido muy claros con estas policías comunitarias, igual que con la de Petaquillas y la de lugares circunvecinos que se han convertido más en problemas que en beneficio de la colectividad", afirmó, tras la firma de un convenio con representantes de Conacyt en las oficinas de Protur.
"A las otras policías comunitarias tenemos que orientarlas y en su caso exhortarles a actuar con una gran determinación y firmeza.
"Lo que nosotros no podemos permitir es que con el pretexto de 'soy policía comunitaria, puedo meterme en el lugar que quiera y realizar acciones que tenga que realizar pero que no nos competen'", señaló.
– Sobre la situación de las Policías Comunitarias o Ciudadanas, ayer señalaba que son grupos violentos que solamente traen problemas y violencia en las comunidades, ¿ya están identificadas en que municipios y que se va a hacer con ellos? –se le preguntó.
– Las policías comunitarias son las que salen en el periódico, y al final de cuentas el gobierno del estado tiene que intervenir frente a una violencia innecesaria. Son policías que no cumplen la función de policías, sino de grupos de permanente confrontación –respondió.
El mandatario estatal agregó que a quienes se salgan de los márgenes de la ley el gobierno federal y del estado no se los permitirá.
ERM