Con policías de la Fuerza Única Metropolitana patrullando las calles del Centro de la ciudad, es como la Fiscalía del Estado pretende colaborar a salvaguardar la integridad y seguridad de los ciudadanos, en un modelo que comenzará a operar en los siguientes días, aunque no se tiene contemplado un anuncio oficial para darlo a conocer.
El Fiscal General del Estado, Eduardo Almaguer Ramírez, dio a conocer a Notivox JALISCO, que la Fiscalía trabajará en coordinación con la policía tapatía, para así con presencia de uniformados tratar de evitar sucesos como el acontecido durante la mañana del pasado viernes, en el que un adolescente falleció tras ser agredido por un asaltante que buscaba robar sus pertenencias.
Esta situación, registrada en un parabús sobre avenida 16 de Septiembre, entre Constituyentes y Niños Héroes, generó temor entre algunos ciudadanos que frecuentan la zona, “sí supe, lo vi en las noticias y en mi caso sí me pasa por la mente que pude haber sido yo porque aquí tomo el camión todos los días y tú sabes que a veces es imposible traer guardado el celular y eso le llama la atención a los que roban”, señaló uno de nuestros entrevistado en la zona del incidente.
Por otra parte, una mujer de 25 años que trabaja sobre la calle Constituyentes, indicó que al saber de lo ocurrido tuvo “miedo porque diario me bajo ahí del camión, además es un crucero grande e importante supongo, sobre todo muy concurrido y ver el grado de facilidad con lo que paso eso que tan rápido le quitan la vida a alguien, aparte yo me bajo a las siete de la mañana, sí me da miedo pasar ya por ahí”.
El fiscal se enteró del homicidio del adolescente a través de un mensaje de texto que le enviaron elementos para informarle lo ocurrido, esto minutos después de que por la misma vía, hicieron de su conocimiento sobre el crimen en Tlaquepaque en el que dos menores, uno de 4 y otro de 7 años, fueron asesinados por un integrante de su propia familia, aparentemente el padre de ellos.
“Es prácticamente con lo que empecé la mañana, con estos dos casos que son bastante graves porque vulneran directamente a la familia”, señaló Almaguer Ramírez, que ha optado por destinar elementos estatales para hacer el patrullaje a pie, coordinado con el municipio, un modelo que podría equipararse al de la Ciudad de México, cuyo gobierno apostó por la presencia policía para inhibir los actos delictivos en el que es quizá el punto con mayor flujo de personas en la ciudad, tal como ocurre con el centro de Guadalajara.