Policía

Plataforma de FGE para búsqueda de personas recibe reconocimiento

Seguridad

Recibe galardón por segundo año consecutivo.

Por la creación de la Plataforma Integral para la Localización de Personas Desaparecidas, el cual incluye un proyecto tecnológico que permite disminuir en al menos 30 por ciento el tiempo de procesamiento de información en materia de personas desaparecidas, el Laboratorio de Innovación y Transformación Digital por Mejores Gobiernos en Iberoamérica (u-GOB Lab) hizo un reconocimiento a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG).

Este es el segundo año en que u-GOB Lab, reconoce el esfuerzo de la Fiscalía General del Estado a través de la Agencia de Investigación Criminal, en donde convergen el trabajo y visión de los directivos del área de tecnologías de la información para innovar y encabezar el desarrollo de proyectos que ya brindan beneficios medibles a usuarios.

“En el Laboratorio de Innovación y Transformación Digital por Mejores gobiernos en Iberoamérica (u-GOB Lab) provocamos, facilitamos y destacamos la Transformación Digital de las instituciones públicas, con enfoque de Innovación y Gobierno Abierto”, señaló el organismo, al notificar a la FGEG que obtuvo un reconocimiento en su participación en el área de Transformación y Gobierno Digital como institución pública de Hispanoamérica.

El proyecto presentado y que obtuvo este reconocimiento agrupa varios esfuerzos, tecnologías y plataformas que persiguen el objetivo de optimizar el proceso operativo interno de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, para proporcionar a la ciudadanía alternativas de atención y seguimiento en materia de personas desaparecidas.

Las acciones para la optimización del proceso operativo comienzan con la activación y desactivación automática de las alertas en el portal de la Fiscalía, detonadas desde la captura de información por el Agente del Ministerio Público, e informando automáticamente por correo electrónico a las entidades correspondientes sobre estos movimientos.

Por otra parte, las acciones que merecieron este reconocimiento tienen que ver con la solicitud y generación de la cédula de perfil genético, para los familiares en línea directa de personas desaparecidas que están relacionadas a alguna carpeta de investigación.

Una vez que se recibe la denuncia o solicitud de búsqueda, personal especializado de la Fiscalía comienza con el despliegue de protocolos de localización e identificación apoyándose en las plataformas tecnológicas internas diseñadas para tal fin, como la comparación biométrica por huellas y rostro, el Sistema de Banco de Genética, el Sistema de Búsqueda Interinstitucional y el Control de Expedientes de la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas.

Al finalizar la búsqueda, y sin importar el resultado de la misma, se informa al familiar o persona que realiza la denuncia y se le guía en el proceso que debe seguir a partir de ese momento.


ALOL

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.