Vecinos de San Salvador Atenco demandaron a las empresas que transportan material de carga para las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), la reparación de los daños causados a diversas vialidades de la demarcación por el paso de vehículos pesados, especialmente los provocados en Avenida Nacional, conocida como Ahuehuetes, que es una de las más dañadas.
De acuerdo con reportes proporcionados por habitantes del municipio, el domingo se realizó una asamblea informativa en la que expusieron la problemática que enfrentan por esa situación, y entre otras cosas acordaron solicitar a las firmas involucradas las reparación de las vialidades que han resultado perjudicadas por el paso de tráileres y camiones de volteo.
TE RECOMENDAMOS: Analizan APP para financiar obras cercanas al NAICM
Además mencionaron que están en riesgo centenares de estudiantes y familias que tienen sus viviendas en la citada vialidad, una de las principales de Atenco.
Los afectados de las comunidades de Acuexcomac, La Pastoría, Nexquipayac, en el caso de San Salvador Atenco, y de la Magdalena Panoaya, Tocuila y Santa Cruz de Abajo, pertenecientes a Texcoco.
Destacaron que el 6 de junio se manifestaron en forma pacífica en la Avenida Nacional, impidiendo la circulación de camiones que transportan materiales para la edificación del nuevo aeropuerto, pero que golpeadores presuntamente liderados por el priista Alejandro Santiago, presidente del comisariado ejidal, la emprendieron contra los inconformes para que no se vieran interrumpidos los trabajos.
Aseguraron que este problema es conocido por el alcalde Andrés Ruiz Méndez, ex presidente del comisariado, pero hasta el momento se ha negado a dar una solución, favoreciendo a las empresas en vez de a los vecinos.
Resaltaron que interpusieron una queja ante el gobierno local y otra ante la Comisión de Derechos Humanos de la entidad por las afectaciones, pero que la misma la harán llegar a la Secretaría General de Gobierno estatal porque las autoridades locales no están cumpliendo.
Los inconformes sostuvieron que además de las reparaciones a las vialidades solicitan hacer lo mismo en predios de comuneros que han resultado afectados por el tránsito pesado.
Afirmaron que van a continuar con sus movilizaciones de manera pacífica, buscando que las autoridades, tanto locales como estatales y federales, tomen cartas en el asunto e impidan un daño mayor a la demarcación.
MCLV