La Procuraduría General de la República solicitará la cooperación internacional para poder determinar qué empresas pudieron proveer el servicio de tecnología para intervenir comunicaciones y equipos en México, informó el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle), Ricardo Sánchez.
TE RECOMENDAMOS: Diputada del PAN denuncia presunto espionaje ante la CIDH
“Se está pidiendo información para poder determinar todas las empresas que pudieron proveer este servicio; se van hacer las cooperaciones internacionales correspondientes, ya que muchas de estas empresas que pudieran estar prestando este tipo de servicios son extranjeras, para determinar a quién y a quiénes, a qué personas pudieron dar acceso a este tipo de sistemas, no nada más en el sistema Pegasus, quiénes más pudieron haber tenido acceso a este tipo de sistema y qué otras compañías pudieron estar proveyendo este servicio”, señaló.
Cuando se le cuestionó a la subprocuradora de Derechos Humanos de la PGR, Sara Irene Herrería, si se investiga a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como al Centro de Investigación y Seguridad, para saber si realizan algún espionaje, como método de investigación, con tecnología o rentan el servicio, la funcionaria respondió:
“Es una de las líneas como lo comentó el fiscal (Ricardo Sánchez), es una de las líneas que nosotros vamos a investigar”, expresó en conferencia de prensa.
VJCM