La procuradora general de la República, Arely Gómez, reiteró la voluntad del gobierno mexicano de seguir trabajando con los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la investigación respecto a la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.
La funcionaria federal se reunió esta tarde con Carlos Martín Beristáin y Francisco Cox Vial, dos de los cinco expertos encomendados por la CIDH para colaborar en la indagatoria.
En su cuenta de Twitter, Gómez González publicó que les reiteró a los expertos que revisarán las recomendaciones del informe 'Investigación y primeras conclusiones de las desapariciones y homicidios de los normalistas de Ayotzinapa', que realizaron en seis meses a partir del 2 de marzo.
Los expertos afirman que los 43 estudiantes no fueron incinerados en un basurero de Cocula, lo que contrapone la versión oficial que indica los normalistas fueron asesinados, incinerados en el tiradero y sus restos arrojados a un río.
También plantean la hipótesis de que los normalistas tomaron sin saber un autobús que transportaba droga de Iguala hacia Chicago, Estados Unidos, y que posiblemente fue la razón de criminales de Guerreros Unidos y policías municipales para atacar de forma violenta a los estudiantes.