La presidenta de la Comisión Ayotzinapa en la Cámara de Diputados, Guadalupe Murguía, coincidió con integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense, en que es necesario tratar de averiguar "qué sí pasó" con los 43 normalistas de Ayotzinapa y no seguirse centrando en si fueron incinerados en Cocula.
En entrevista, se le preguntó sobre las declaraciones del integrante del Equipo Argentino de Antropología Forense, Miguel Nieva, quien dijo que la investigación está "estancada" en el basurero de Cocula y que es necesario buscar por otro lado a los estudiantes.
"Creo que hay dos dictámenes periciales coincidentes en que no fue en Cocula; bueno, corresponde a la PGR determinar si hacen falta más elementos de convicción, no a mí. Pero coincido tanto con el grupo de expertos como de argentinos como del GIEI y tratar de identificar qué sí pasó, cuál es el paradero de los estudiantes y cómo sucedieron realmente los hechos", dijo.
Además, dijo que si la PGR cuenta con elementos que le permitan rectificar su hipótesis inicial, debe hacerlo.
"Creo que lo que corresponde en este caso es que si la averiguación previa, la PGR con nuevos elementos, con nuevos estudios, como fueron las conclusiones del GIEI tienen elementos que le permitan rectificar la hipótesis inicial, pues que lo hagan y que asuma el posicionamiento que corresponda a la verdad de los hechos como sucedieron", consideró.
La Comisión Ayotzinapa recibió este miércoles a Jaime Solís Robledo, rector de la Normal Rural Isidro Burgos entre 1999 y 2000. El ex funcionario dijo que es necesaria una investigación imparcial y alejada de intereses políticos y libre de presiones
"Que no se esté desacreditando a cada momento. Cómo es posible que se pida una investigación a fondo y que las primeras hipótesis que arroje ya lo estamos desacreditando, lo estamos desechando y además desacreditando a las instituciones nacionales", dijo.
Afirmó que "no había necesidad de llamar gente del extranjero. Tenemos mexicanos con presencia moral, apartidistas, tenemos de donde echar mano para haber hecho un seguimiento vigilando la investigación que se haga".