La Procuraduría General de la República y la Auditoría Superior de la Federación firmaron un convenio de colaboración que establece las bases para perseguir delitos derivados del ejercicio de fiscalización, así como el intercambio de información entre ambas instituciones.
También se contará con un sistema de control electrónico de las denuncias presentadas por la ASF, el cual será antecedente para la creación de la Plataforma Digital con la que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción podrá instituir políticas integrales y metodologías de medición y aprobación de los indicadores de evaluación.
El procurador Raúl Cervantes Andrade y el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, signaron el convenio.
Cervantes Andrade dijo que ambas instituciones están comprometidas en la lucha contra la corrupción y a favor de un gobierno eficiente y eficaz.
“Por tal motivo, estamos convencidos de que hay que trabajar de la mano y coordinadamente para enfrentar juntos el desafío de investigar y perseguir eficazmente la comisión de los delitos.
“Lo que aspiramos a partir de la firma del convenio, y posteriormente, sus anexos técnicos, es una nueva división del trabajo: la Auditoría Superior, utilizando sus nuevas facultades, procederá a investigar e integrar las denuncias. Y la Procuraduría, a concentrarse en la estrategia de litigio”, expresó.
Juan Manuel Portal declaró que con este acuerdo se establecerá una alianza basada en la responsabilidad, respecto a impulsar la rendición de cuentas y abatir las circunstancias en las que se genera, desde irregularidades aisladas hasta redes de complicidad que vulneran el Estado de Derecho y afectan los interese de la ciudadanía.
El objetivo del acuerdo, abundó Portal, es cumplir con el concepto constitucional de brindar justicia pronta y expedita, ya que es el elemento central para que el Sistema Nacional Anticorrupción adquiera un nivel de credibilidad y confianza en la opinión pública y, al mismo tiempo, que sirva como factor disuasorio para aquellos que tengan la intención de aprovecharse de su posición para obtener beneficios injustificados a costa de los intereses de todos los mexicanos.
Con el convenio, se generará la colaboración de estudios jurídicos y actividades de capacitación en materia penal y respecto de temas de fiscalización y rendición de cuentas, con el propósito de actualizar y modernizar el marco jurídico.
nerc