Según la delegación Laguna I de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en la semana que terminó se registró el primer feminicidio del año en la región.
Gerardo Márquez Guevara, titular de la dependencia, explicó que el año pasado dos asesinatos de mujeres fueron catalogados así.
"La privación se da en los primeros días de marzo en la colonia La Unión, al poniente de la ciudad y fue privada precisamente por su pareja", declaró.
Indicó que ese caso ocurrido en la semana que terminó reúne ciertas características que sirven para catalogarlo como tal.
"Se le califica así porque en ocasiones anteriores[OBJECT] fue ejercida violencia sobre ella y esa es una de las características para catalogarlo como feminicidio", expuso.
Márquez Guevara mencionó que ese tipo de homicidios los ponen alertas para priorizar las denuncias previas que tienen en contra de quienes maltratan a una mujer.
"Nosotros no quisiéramos manejar rangos en delitos que tienen que ver con la vida y salud personal de la ciudadanía como la libertad sexual, pero los focos que prendemos no son más que el seguimiento a los asuntos de denuncia que recaen en personas del sexo femenino y que pueden ser maltrato familiar", detalló.
Informó que mensualmente reciben un promedio de 30 denuncias en lo que respecta a maltrato de las mujeres en su familia.
"Todas esas denuncias merecen un seguimiento especial y de esa forma tratar de no llegar al límite como ocurrió en este caso. Hay un importante número de denuncias, aunque no todas son calificadas como violencia familiar, tenemos entre 40 y 50", detalló.
Durante la última reunión semanal de seguridad fue informado que ya se toman acciones ante las crecientes alertas por maltrato a las mujeres e incluso en cada sesión acude personal de la PGJE, la Procuraduría de la Familia y el Centro de Justicia para la Mujer.