Más Policía

Persiste huelga de hambre en Puente Grande

Los abogados advierten sobre la posibilidad de que se registre un motín en el reclusorio, si continúan las medidas de hostigamiento contra los internos.

Por tercer día consecutivo, se mantienen en huelga de hambre varios internos del Penal Federal de Puente Grande, como medida de protesta en contra de los malos tratos que aseguran reciben por órdenes del nuevo director del reclusorio.

Los quejosos dicen que son obligados a caminar en el patio con la mirada clavada al suelo y los brazos hacia la espalda, además de que les prohibieron recibir cartas de sus familiares.

TE RECOMENDAMOS: Internos de Puente Grande inician huelga de hambre, denuncian maltrato

Un grupo de abogados envió un escrito a diferentes medios de comunicación, en el cual se detallan otras vejaciones de las que son objeto los reclusos.

En el documento se mencionan que las “revisiones son extensas y violentas sin motivo en reiteradas veces a los mismos dormitorios y no solo eso, sino levantándoles reportes culpándolos de las malas condiciones del mismo centro tales como conectores descompuestos, fallas por las fugas de agua, cables más largos o pelados.

Además, en esas revisiones siendo totalmente absurdo ven sus pertenencias incluidos uniformes (cuantos tienen) hasta la cantidad de botones, las trusas, zapatos (si los bolean o no) buscando pretextos de cualquier tipo para ser llevados al consejo interdisciplinario para sancionarlos sin visita o actividades”.

De acuerdo con una abogada, cuyo nombre no será revelado por motivos de seguridad, este miércoles los internos se comportaron de manera violenta, lanzado gritos y consignas en contra del director y los reclusos.

Incluso amenazaron con que de no haber respuesta a sus peticiones, este jueves taparán todos los drenajes del penal, como otra medida más de presión.

El pasado lunes, una veintena de personas, en su mayoría mujeres, se manifestaron afuera del Centro Federal de Readaptación Social número 2, también conocido como penal de Puente Grande, para denunciar el hostigamiento que viven sus familiares que están recluidos.

Las quejosas, formaron una organización llamada Red de Alerta Temprana, para documentar las violaciones a las garantías individuales de los reclusos, las cuales posteriormente serán hechas llegar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Por cierto, los abogados advierten sobre la posibilidad de que se registre un motín en el reclusorio, si continúan las medidas de hostigamiento contra los internos.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.