La Procuraduría General de la República afirmó que el tercer peritaje en el basurero de Cocula, Guerrero, se hizo en consenso con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Ayer, El GIEI consideró roto el acuerdo sobre los trabajos realizados en el basurero, luego de que la PGR dio a conocer las conclusiones sobre el peritaje realizado por el Grupo Colegiado de Expertos en Materia de Fuego, argumentando que la dependencia no había cumplido con el pacto de confidencialidad y consenso.
"El nuevo estudio del fuego, cuyas principales conclusiones fueron dadas a conocer el día de ayer por el representante de sus autores, de ninguna manera es unilateral", explicó la PRG en un comunicado.
En el texto, reiteró que el estudio se realizó con un grupo de expertos que se integró a la investigación después de que GIEI y PGR lo acordaran.
"Para su realización (de la investigación), los especialistas tomaron en consideración la información de los trabajos previos hechos por la PGR, el GIEI y el Equipo Argentino de Antropología Forense. Además, en la primera semana de abril los expertos en fuego estuvieron en Cocula para realizar inspecciones en el sitio".
Además, la dependencia señaló que el nuevo estudio fue un acuerdo entre el gobierno y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el cual fue firmado el 20 de octubre del año pasado.
En el tercer peritaje realizado en el basurero de Cocula, Guerrero, el Grupo Colegiado de Expertos en Materia de Fuego concluyó de manera científica que "existió un evento de fuego controlado de grandes dimensiones" y que al menos 17 seres humanos adultos fueron quemados en el lugar.