Más Policía

Peña pide reforzar protección a periodistas

Miguel Ángel Mancera admite que el caso de la Narvarte pone a prueba el sistema de procuración de justicia de la ciudad, por lo que necesitarán apoyo.

El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Gobernación a fortalecer el mecanismo de protección para periodistas y defensores de los derechos humanos.

Además, pidió a los procuradores de todo el país redoblar esfuerzos y brindar una atención oportuna a la investigación de agresiones, ataques y homicidios contra esos profesionistas.

Durante la inauguración de la 33 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el mandata-
rio puntualizó:

"Sin duda los procuradores y fiscales están comprometidos a redoblar esfuerzos y brindar una atención oportuna y debida a la investigación y detención de eventuales responsables de agresiones, ataques y homicidios en contra de periodistas y defensores de los derechos humanos.

"En el ámbito preventivo he dado instrucciones a la Secretaría de Gobernación para seguir fortaleciendo el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas".

El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, admitió que con el caso del multihomicidio de la colonia Narvarte se pone a prueba el sistema de procuración de justicia de la Ciudad de México.

Subrayó que su administración va a necesitar el apoyo de diferentes instancias para resolver este caso, en el que no se descartará ninguna línea de investigación.

"Una vez más se pone a prueba el sistema de procuración de justicia. Una vez más, ahora un lamentable múltiple homicidio nos convoca para poder sumar esfuerzos.

"Vamos a necesitar, por supuesto, el apoyo de diferentes instancias, pero no vamos a descartar, y hoy quiero dejarlo otra vez claro, ninguna línea de investigación. Todas deben de agotarse, todas deben de trabajarse con el sumo cuidado que requiere una investigación como esta", puntualizó.

En su calidad de vicecoordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Mancera agregó que "la meta es clara... vamos a continuar reforzando esquemas de seguridad y de combate a la delincuencia. Somos más los que queremos un México seguro, somos más los que queremos un México sin violencia".

Propuso que todas las entidades y la Federación trabajen de manera conjunta para homologar las disposiciones generales en una ley de enjuiciamiento.

Además, puntualizó la necesidad de tener un diagnóstico claro e impulsando un reforzamiento de los servicios periciales porque el sistema acusatorio lo exige.

Édgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, aseguró que el de la Narvarte "es un asunto más que tiene que ser visto con independencia, que tiene que ser visto con cuidado, que tiene que ser visto en forma muy atenta de las pruebas que presente el Ministerio Público".

Sistema penal

El presidente Peña Nieto también llamó a cerrar filas y trabajar de manera coordinada para que opere el sistema de justicia penal.

Acompañado por la procuradora General de la República, Arely Gómez, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el mandatario refirió:

"Estamos a 304 días para que opere este sistema de justicia penal. Las entidades federativas han avanzado, pero el tiempo apremia, el tiempo que resta es corto y esto demanda a todas las instituciones del Estado mexicano y a los Poderes de la Unión, el que realmente cerremos filas, trabajemos de manera coordinada, como lo hemos venido haciendo", expresó.

Señaló que la justicia "es el sustento básico de la gobernabilidad, de la paz y de la tranquilidad social", por lo que "la justicia, sin duda, es un valor consustancial a una nación democrática y condición indispensable para el progreso armónico de toda sociedad".

Procurar justicia con oportunidad y eficacia "es un deber fundamental del Estado; exigirla con prontitud y certeza es un derecho elemental de toda persona", dijo.

Intentaron protegerlo

-Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, reveló que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas intentó proteger al fotógrafo Rubén Espinosa.

-En entrevista con Magda González para Notivox Televisión, el funcionario explicó que el mecanismo identificó en su sistema de monitoreo al periodista.

-"Se activó un protocolo... y establecimos comunicación con organizaciones defensoras de periodistas para pedirles que se acercaran al fotógrafo y se incorporara al mecanismo", refirió.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.