Policía

Pachuca sin avanzar en porcentaje de policías municipales con el Certificado Único Policial

El Certificado Único Policial es el documento que acredita a los policías y oficiales de guarda y custodia del sistema penitenciario aptos para ingresar o permanecer en las Instituciones de Seguridad Pública

Los policías municipales de Pachuca se mantienen un 80 por ciento con el Certificado Único Policial (CUP), de acuerdo con el presidente municipal, Sergio Baños Rubio.

Esto luego de que en enero pasado el secretario de Seguridad Pública municipal, Ricardo Aguilar Núñez, mencionara que se encontraban en un 81 por ciento de avance.

Aguilar Núñez comentó que los elementos policiales que están por vencer su Certificado Único Policial están próximos a concursar para volver a obtenerlo nuevamente.

“Nuestra responsabilidad desde el inicio de la administración es que nuestro cuerpo policiaco esté capacitado y que tenga el Certificado Único Policial”, aseguró el presidente municipal, Sergio Baños.

Respecto a que en la sesión del Consejo Estatal de Seguridad, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, comentó que se tiene un recurso para el CUP, Baños Rubio apuntó que se trabajará de cerca con el secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, para que el municipio de Pachuca se vea beneficiado.

El Certificado Único Policial es el documento que acredita a los policías y oficiales de guarda y custodia del sistema penitenciario aptos para ingresar o permanecer en las Instituciones de Seguridad Pública y que cuentan con los conocimientos, el perfil, las habilidades y las aptitudes necesarias para el desempeño de su cargo. La vigencia del CUP será de tres años, contados a partir de la fecha de emisión.

Una de las prioridades del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública es lograr que todas las policías de las entidades federativas y municipios cuenten con el Certificado Único Policial y las evaluaciones que lo conforman: control de confianza, formación inicial o equivalente, evaluación de competencias básicas o profesionales y evaluación del desempeño.

Asimismo, el presidente municipal de Pachuca admitió que hacen falta elementos de seguridad para la capital hidalguense, “será otro tema que podemos tocar con el secretario de Seguridad Pública estatal.

En junio pasado, el alcalde reconoció que aún se sigue teniendo un déficit de alrededor de 500 elementos mientras que la plantilla de uniformados en la ciudad la conforman 483 policías municipales.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.