Policía

Organización de elección judicial no será fácil para el INE, advierten juzgadores

Este jueves se llevó a cabo la cuarta contramañanera de juzgadores federales.

Los juzgadores federales del país aseguraron que el Instituto Nacional Electoral (INE) “no la tiene fácil”, ya que deberá decidir si acata las suspensiones que le ordenan suspender el proceso preparatorio para la elección de juzgadores federales.

Durante la cuarta conferencia contramañera organizada por juzgadores que forman parte del colectivo artículo 41, el magistrado Juan José Olvera López se refirió al tema de los juicios de amparo promovidos contra la reforma judicial, asuntos en que los jueces han otorgado suspensiones que ordenan suspender temporalmente el proceso.

“El INE tiene que tomar sus decisiones sobre cuál camino seguirá y se entiende, para cada uno de los consejeros que son responsables de las decisiones colegiadas, pues tendrán que motivar, justificar su proceder, de ahí que se entiende claramente que una de las consejeras haya dicho ‘a mí no me consultaron’, porque me parece que tienen que reflexionarlo muy bien”, manifestó el magistrado.

Dejó claro que no se trata de un caso irrelevante, porque la decisión que se tome tendrá un impacto en el país.

“No estamos frente a una decisión irrelevante, estamos sobre una cuestión que le pega a uno de los tres poderes de la República y que hoy por hoy, justamente está a debate, todavía a debate”, explicó.

Es de mencionar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló ayer el proyecto del magistrado Felipe de la Mata, en el que se establece que “es inconstitucionalmente inviable que el INE suspenda procesos electorales y en especial de personas juzgadoras. Se necesita certeza jurídica. No estamos revocando sentencias de amparo, no es nuestra materia”.

No obstante, deja claro que los jueces de amparo no resuelven temas electorales y no deberían meterse en este tema.

“El sistema señala que somos el órgano definitivo en materia electoral. Puede no gustarrnos la reforma judicial, podemos estar en contra del sistema, pero tenemos que acatar lo que dice la Constitución”, detalla el documento.

rarr


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.