Una operación policiaco-militar del Grupo de Coordinación Guerrero entró en vigor hoy en Chilapa, como parte del combate contra la delincuencia en los 50 municipios más violentos del país.
Roberto Álvarez Heredia, vocero oficial del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), destacó que el despliegue forma parte de las instrucciones que el presidente Enrique Peña Nieto giró para atender el problema de las 50 ciudades con más incidencia delictiva del país, seis de ellas ubicadas en esta entidad.
El funcionario destacó que el Ejército Mexicano, junto con corporaciones estatales y federales, comenzaron la operación en los polígonos que registran el mayor número de delitos de alto impacto en Chilapa.
Refirió que en cada uno de los municipios considerados como de mayor riesgo, se instaló una Base de Operaciones Mixtas con 120 elementos, en el caso de Chilapa, los soldados y policías recorren las calles de la cabecera, dialogan con los pobladores para fomentar la participación y denuncia ciudadana, también recaban toda la información necesaria para detectar actividades ilícitas.
Destacó que la operación especial se desarrolla en Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Zihuatanejo, Coyuca de Benítez y Chilapa, de acuerdo con las valoraciones hechas por el gobierno de la República, lo que se maneja a través del GCG.
Destacó que en cada ciudad existen mesas de trabajo que permiten trabajar de manera anticipada cada una de las acciones a realizar, para evitar que los recorridos de las autoridades se realicen a ojos cerrados.
Lo importante, mencionó, que se trabaja de manera clara, para que las unidades se desplieguen de manera clara hacia los objetivos que se persiguen, lo que implica un trabajo fundamentado en la inteligencia.
La intención, sostuvo que es bajar de manera importantes los niveles de violencia, sin vulnerar los derechos humanos ni trastocar el marco legal.
jbh