La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Héctor González Antonio en Ciudad Victoria, Tamaulipas, y pidió la implementación de "medidas estructurales".
El asesinato de Héctor González es un recordatorio más de la situación de alta vulnerabilidad y violencia que enfrentan periodistas en México. - Jan Jarab, Representante @ONUDHmexico | Lee el #Comunicado ???????? https://t.co/DVOPKjvyRr pic.twitter.com/MlLPc2EDED
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) May 31, 2018
"La ONU-DH hace un llamado a las autoridades correspondientes para conducir una investigación pronta y debida del asesinato que presente resultados en un plazo razonable, además de adoptar medidas estructurales que puedan generar cambios en las condiciones de trabajo de las y los periodistas", señaló el organismo en boletín.
Agregó que el periodista cubría un "rango amplío de temas, incluyendo sucesos políticos y criminales".
Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México, señaló que "este asesinato es un recordatorio más de la situación de alta vulnerabilidad y violencia que enfrentan periodistas en México".
Son "necesarias medidas estructurales de prevención de agresiones que favorezcan ambientes en los que los periodistas puedan trabajar sin este alto riesgo a sus vidas, y que no han sido implementadas en el estado de Tamaulipas", añadió.
Además, la ONU-DH expresó sus condolencias y solidaridad con la familia, amistades y colegas de González.
RLO