Policía

Normalistas lanzan petardos a la 35 Zona Militar; les responden con gas lacrimógeno

Normalistas de Ayotzinapa protagonizan enfrentamiento directo con la 35 Zona Militar tras exigir entrega de folios clave del caso Iguala; el intercambio obligó al cierre parcial de la carretera México-Acapulco.

En el cierre de la actividad realizada este lunes, los integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) lanzaron petardos a las instalaciones de la 35 Zona militar, ubicada en Guerrero, de donde les lanzaron gases lacrimógenos para repelerlos.

Estudiantes tenía la intención de manifestarse

Antes de las 13:00 horas, los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa llegaron hasta la puerta principal de cuartel militar, ubicado sobre los carriles norte-sur de la carretera federal México-Acapulco.

En dicho punto, tenían la intención de realizar pintas sobre las paredes ubicadas en las puertas de acceso, que se encontraban cerradas al momento en que los contingentes llegaron, luego del mitin realizado en la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués.

Protesta responde a negativa de Sedena en caso Ayotzinapa


La actividad en dicho lugar, fue justificada a partir de la negativa que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha mostrado para entregar más de 800 folios de información requerida por la Fiscalía Especializada en el caso Iguala-Ayotzinapa, en los que se presume, existe información clave para resolver el caso.

Tras la realización de pintas, los normalistas lanzaron petardos al interior de la zona militar, por lo que de inmediato, desde el interior, elementos de la Policía Militar respondieron con gases lacrimógenos para obligarlos a retirarse.

Cierran circulación de carretera federal

Durante varios minutos se generó un intercambio de petardos y gas lacrimógeno, lo que propició durante algunos minutos el cierre de la circulación de los vehículos en los carriles norte-sur de la carretera federal.

Luego se generó la retirada, ya cuando en la zona prevalecía una densa nube de gas, mismo que dificultaba la respiración de las personas.

Usuarios de redes sociales cuestionaron el lanzamiento de los petardos, ya que dentro, cerca de la zona del lanzamiento de petardos, se ubica el Hospital Militar.

Es, hasta el momento, el primer disturbio protagonizado por estudiantes de Ayotzinapa y las demás normales rurales del país.

AH

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.