Policía

A nadie se le va a permitir ese tipo de prácticas en Coahuila, Fiscal sobre extorsiones

En ese sentido, existe una coordinación con autoridades federales y del Estado de Durango.

Hasta ahora, el estado de Coahuila no se ha visto afectado por extorsiones a productores o empresarios de cualquier tipo, según lo señaló el fiscal de Coahuila, Federico Fernandez Montañez, respecto a las constantes quejas que tienen algunos empresarios en el municipio de Gómez Palacio, Durango.

Sin embargo, dijo que sí tienen conocimiento de este caso, ya que muchos de los afectados son coahuilenses que tienen su capital en aquella entidad federativa, por lo tanto, es un tema que les compete.

“Nosotros, hay que ser enfáticos, aquí en coahuila no tenemos ni una sola denuncia ni un solo reporte, que es distinto, sobre extorsiones en territorio coahuilenses, ni a productores o cualquiera de los giros, tenemos conocimiento de denuncias y reportes del otro lado, y ¿por qué tenemos conocimiento? no es que seamos chismosos pero acuerdense que hay muchos empresarios coahuilenses que tienen su capital allá”, comentó.

En ese sentido, existe una coordinación con autoridades federales y del Estado de Durango, sin embargo, es esta entidad quien debe atender el asunto, sin que eso signifique que sean ajenos a la situación.

“Hay una coordinación con la autoridad federal y con las demás autoridades de aquí de Coahuila, pero también con las autoridades de allá de Durango, para que se pueda atender allá ese tema, eso no quiere decir que nosotros volteemos a otro lado pero es un tema también de competencias. Preocupa, por supuesto, porque son coahuilenses quienes tienen afectaciones en sus patrimonios y bienes del otro lado”.

Sin embargo, puntualizó que en Coahuila no se van a permitir este tipo de delitos, “qué estamos haciendo, pues tenemos el Mando Especial de la laguna, porque no es un tema que se va a permitir, y si bien es cierto que en Coahuila no tenemos miedo porque ni denuncias, si vamos a trabajar en conjunto para buscar que no afecte a ningún coahuilense. A nadie se le va a permitir ese tipo de prácticas en Coahuila y ese debe ser un mensaje”.

El fiscal también puntualizó que no se permitirá que la inseguridad que azotó a la Región Lagunera, tanto de Coahuila como de Durango, regrese al estado, y continuarán previniendo cualquier tipo de situaciones, sin embargo, cuando lleguen a ocurrir, tomarán las acciones necesarias.

“Nosotros no vamos a permitir eso, que en nuestras manos está prevenir mucho, pero si algo sucediera como estos eventos, va a tener una reacción determinante, fulminante, contundente, pero también hay otros dos mensajes, las circunstancias no son las mismas y yo creo que las autoridades hacemos lo que está en nuestras manos, pero hay un factor que en 2025 es distinto al 2010, la participación ciudadana es muy importante para nosotros, la participación de los medios de comunicación para alertar porque ese tipo de incidentes se fueron gestando con mucha anticipación y se dieron con cositas chiquitas donde se iba imperando un desorden”, comentó.

Por otra parte, el fiscal recordó los hechos ocurridos el pasado 8 de agosto cuando se registró el hallazgo de restos humanos debajo del puente Solidaridad que une Gómez Palacio, Durango y Torreón, Coahuila, pese a que hubo tres hombres sentenciados de cuatro detenciones, relató el contexto en el que se dieron los hechos.

“Primero el contexto, el contexto con la información que tenemos integrada en carpetas de investigación y con diligencias ministeriales ya practicadas, y es para que la gente también lo conozca con información oficial.

Recordó que fue una investigación que inició la Fiscalía de Durango, sin embargo, al realizar el hallazgo tan cerca de Torreón, Coahuila, decidieron investigar por su propia cuenta y se solicitó la remisión de la carpeta a la Fiscalía de Coahuila, en donde se dio la sentencia de tres de los cuatro detenidos.

“Nosotros nos pusimos a trabajar porque al ser un hecho que se encuentra en el límite de las dos ciudades y producto de ese hecho tenemos a cuatro personas detenidas, solicité a la Fiscalía de Durango la carpeta para nosotros, con las detenciones que tenemos y con la información que tenemos poderla concluir de este lado, de esas cuatro personas detenidas, tres ya tienen una sentencia condenatoria”, explicó.

Asimismo y luego de la aparición de una manta con mensajes amenazantes a las autoridades coahuilenses, el fiscal de Coahuila, Federico Fernández Montañez declaró que hay tres personas detenidas a la espera de su audiencia. 

“Hay más de 45 personas detenidas en un sector de la ciudad, que es el sector poniente, porque es un acuerdo que sale de estas mesas, porque aquí mandan las instituciones y porque nosotros estamos haciendo nuestro trabajo. Hay una opinión generalizada de la ciudadanía de atender ciertos sectores de la ciudad y nosotros no volteamos para otro lado”, precisó el fiscal.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.