A siete meses de su entrega a autoridades de Estados Unidos, Miguel Ángel Berraza Villa , ex líder de la Familia Michoacana, regresó a territorio mexicano para cumplir su sentencia de “forma temporal” , según informaron las autoridades.
De acuerdo con lo informado por la Fiscalía General de la República (FGR) el 2 de julio, ' La Troca ' fue entregada en el Aeropuerto Internacional de la Toluca, en el Estado de México, por agentes estadunidenses.
“Las autoridades sentenciaron a 240 meses a Miguel 'N' (…) y concedió la extradición temporal a las autoridades mexicanas con el fin de que continuar purgando su sentencia”, detalló la FGR.
Pero, ¿quién es 'La Troca' y cuál fue su papel en uno de los cárteles de drogas más notorios de México? En MILENIO te explicamos.

Líder del trasiego de drogas de la FM
Miguel Ángel Berraza Villa fue identificado por la Administración de Control de Drogas (DEA)como un “importante traficante de metanfetamina ” de la Familia Michoacana con sede en Apatzingán, Michoacán.
Según datos del 2009, en aquel año se establecieron las funciones de Arnoldo Rueda Medina, alias ' La Minsa ', identificado como operador de La Familia Michoacana y posteriormente del Cártel de Los Caballeros Templarios.
Sin embargo, su papel al interior de la organización criminal fue breve. Berraza Villa fue capturado el 23 de agosto de 2009 , tras un operativo de la entonces Policía Federal en la parroquia del Perpetuo Socorro, Apatzingán; lugar donde se llevaba a cabo la ceremonia de XV años de su hija.

Según informó MILENIO en 2024, aquel día también fueron detenidas 30 personas más, quienes más tarde fueron puestas en libertad.
El arresto en México de Miguel Ángel Berraza Villa, alias 'La Troca', un alto oficial del cártel de La Familia Michoacana, fue “resultado de la firme colaboración entre la DEA y las autoridades mexicanas ”, declaró en ese momento la entonces administradora interina de la DEA, Michele M. Leonhart.
“Junto con nuestros homólogos mexicanos, continuaremos combatiendo al Cártel de La Familia, que no solo controla el suministro de metanfetamina en varias ciudades estadunidenses, sino que también ha sido la fuente de una violencia sin precedentes en Michoacán, incluyendo el reciente secuestro y asesinato de 12 policías federales”.
'La Troca' fue extraditada y condenada en la UE
En noviembre de 2024, la FGR entregó a Estados Unidos a 'La Troca', quien era requerida por la Corte del Distrito Norte de Texaspor los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.
Sin embargo, siete meses más tarde el país de las barras y estrellas hizo entrega del ahora sentenciado a las autoridades mexicanas. La razón no fue revelada por la FGR.
La entrega se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
#FGR, entregó en extradición al Gobierno de #EUA, a un fugitivo mexicano requerido por delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero. Entre 2006 y 2009, fue uno de los líderes de una organización criminal que tenía como principal actividad traficar grandes… pic.twitter.com/4A2wBlliJG
— FGR México (@FGRMexico) November 20, 2024
La Nueva Familia Michoacana: y su expansión silenciosa en el sur de México
A pesar de los golpes sufridos en la última década, la Nueva Familia Michoacana ha resurgido como una de las organizaciones criminales más activas del país , con presencia consolidada en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos y zonas del sur de Puebla.
Actualmente, sus líderes son identificados como los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga , alias 'El Pez' y 'El Fresa'—; quienes mantienen una diversificación criminal que abarca desde el narcotráfico y la extorsión, hasta la minería ilegal y tala clandestina.
RMV.