Una mujer fue asesinada en el municipio de Cabo Corrientes. La Fiscalía Regional del Estado de Jalisco, ya investiga este crimen como la primera carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio del mes de agosto.
Policías municipales fueron alertados mediante un reporte generado al servicio de emergencias 911, en el que señalaban que sobre la carretera federal 200, a la altura del kilómetro 180+500 que conduce a la localidad de Cabo Corrientes, aproximadamente a 30 metros de un arroyo, se avistaba el cuerpo de una persona sin vida.
Al arribo de los primeros respondientes localizaron a una mujer en avanzado estado de descomposición, por lo que dieron aviso al Ministerio Público.
El agente del Ministerio Público en coordinación con policías de investigación se trasladaron hasta el lugar del hallazgo donde comenzaron trabajos de investigación en gabinete y campo, en tanto que personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses quienes ayudaron con la fijación y recolección de los indicios.
Personal del Servicio Médico Forense realizó el traslado del cuerpo hasta sus instalaciones regionales, donde se llevará a cabo la práctica de la necropsia para determinar la causa del deceso y su identificación oficial.
La Fiscalía Regional del Estado de Jalisco, ya investiga la primer carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio del mes de Agosto, una mujer fue asesinada en el municipio de Cabo Corrientes. pic.twitter.com/OtR99tiL1V
— Juan Carlos Munguía (@JCMunguiaA92) August 3, 2023
¿Qué es un feminicidio y cómo se castiga en Jalisco?
El feminicidio o femicidio se define como el asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia.
El concepto define un acto de máxima gravedad, en un contexto cultural e institucional de discriminación y violencia de género, que suele ser acompañado por un conjunto de acciones de extrema violencia y contenido deshumanizante, como torturas, mutilaciones, quemaduras, ensañamiento y violencia sexual, contra las mujeres y niñas.
En el Código Penal del Estado Libre y Soberano de Jalisco se establecen las penas de prisión por este crimen. Además se exponen la consideraciones para que el asesinato se haya cometido por razones de género
“Se impondrán de cuarenta a setenta años de prisión y multa de quinientos a mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, a la persona que cometa el delito de feminicidio”.
SRN