El último dictamen forense realizado a Debanhi Escobar reveló al menos cuatro puntos importantes, entre ellos que la causa de muerte fue por asfixia por sofocación, de acuerdo con el informe brindado por autoridades federales y de Nuevo León en una conferencia de prensa.
"Con base al estudio y revisión de procedimiento de necropsia, se tienen los elementos necesarios para esclarecer que la causa de muerte de Debanhi se debió a asfixia por sofocación en su variedad de obstrucción por oficios respiratorios", detalló el doctor Felipe Edmundo Takeshi Medina, director del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
#ÚLTIMAHORA | "Seguimos buscando la verdad y saber qué es lo que pasó"
— Notivox (@Milenio) July 19, 2022
Mario Escobar, papá de #Debanhi, habla sobre los resultados de la necropsia
La información en @mileniotv pic.twitter.com/7SwcWlxrLE
El médico aseguró también que no hay hallazgos que sustenten violencia sexual y que "el intervalo post mortem que se estableció con base a los hallazgos de signos cadavéricos es de tres a cinco días a partir de la localización de la víctima".
"No se encontró ninguna evidencia, ningún tipo de lesión, hallazgo, que pudiera sustentar violencia sexual y se descarta por completo la asfixia por sumersión".
Las conclusiones del estudio las realizaron tres médicos forenses una vez que se hizo la exhumación del cuerpo de Debanhi Escobar, que estaba en el panteón de Galeana. La diligencia duró dos días entre la exhumación, el análisis, la revisión, la discusión de los especialistas y la inhumación posterior.
Caso Debanhi
Debanhi Escobar desapareció el 9 de abril tras acudir a una fiesta en el municipio de Escobedo y 12 días después su cuerpo fue localizado en una cisterna del motel Nueva Castilla.
FS