Más Policía

Militares y marinos blindan límites de México con Belice

A lo largo de los 2.3 kilómetros del puente Chactemal se apostaron efectivos en retenes y puestos de vigilancia militar y camionetas del Servicio de Administración Tributaria.

Fuerzas policiacas de Quintana Roo y efectivos militares y de la Marina llegaron a la zona fronteriza con Belice para blindar el puente de Chactemal —sobre el río Hondo—, así como más de 100 puntos ciegos del área, informó el gobierno estatal.

Los refuerzos se acantonaron en garitas aduanales, desde la población de Subteniente López hasta Tres Banderas, donde se fincan los límites con Guatemala, explicó el secretario de Seguridad Pública estatal, Ramón Mercader.

El Ejército y agentes aduanales beliceños fortalecieron la vigilancia en el puente Chactemal entre México-Belice para garantizar la seguridad nacional frente a eventuales incursiones de terroristas y combatir el narcotráfico, tráfico de armas, y contrabando de cigarros y alcohol que llega de Belice a territorio mexicano.

Las medidas de reforzamiento del control y vigilancia fueron aplicadas luego del golpe que autoridades estatales, con apoyo de la Marina-Armada, la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República y la policía judicial del estado incautaron el pasado miércoles un camión con más de 600 kilos de pseudoefedrina, para producción de drogas sintéticas.

A lo largo de los 2.3 kilómetros del puente Chactemal se apostaron efectivos en retenes y puestos de vigilancia militar y camionetas del Servicio de Administración Tributaria, que hacen rondines permanentes sobre esta vía para vigilar el cruce de vehículos, como estrategia para combatir los ilícitos que amenazan la soberanía nacional.

Mercader informó que el otro extremo del puente Chactemal de jurisdicción beliceña también fue reforzado por agentes de la aduana de Belice, que intercambian información con los mexicanos.

En el lado mexicano, los militares se acuartelaron en dos puntos estratégicos que eran utilizados por contrabandistas en la administración de Carlos Guzmán Leuffer en la aduana de Subteniente López, de septiembre de 2014 a agosto del presente año.

Estos puntos son la última curva del puente Chactemal hacia la aduana mexicana que los contrabandistas franqueaban rompiendo vallas de protección para pasar los alijos ilegales y sortear la revisión aduanal y militar.

También se controla un punto cercano a la curva mencionada, un boquete abierto en una barda del puente, que fue sellado en meses pasados, para evitar que sea reabierto por contrabandistas de drogas, armas y personas.

Otras patrullas fueron desplegadas a lo largo de más de 100 puntos ciegos de esta frontera, que fueron detectados por una comisión binacional que visitó el lugar el año pasado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.