El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, aseguró que México cuenta con las mejores tropas del mundo, exclusivas para atender los problemas del país y de la sociedad.
Al presidir la ceremonia de graduación de 809 sargentos primeros y segundos de las armas, cuerpos especiales y policía militar, en la XXV Zona Militar, Cienfuegos dijo que la Escuela Militar de Sargentos en Puebla, es uno de los mejores planteles en el país, ya que ahí se forma el alma y se construye la columna del Ejército mexicano.
El titular de la Sedena reconoció el esfuerzo de cada uno de los elementos por culminar su formación profesional, al tiempo que agradeció a las familias por el tiempo y los recursos económicos invertidos en este proceso.
De ahí que exhortó a los egresados a mantener el compromiso y labor con la sociedad mexicana.
"Ustedes representan a la tropa de todo el país, son los líderes de esas tropas, el reconocimiento por el esfuerzo que el Ejército, la Fuerza aérea y la armada desarrollan en beneficio de la sociedad mexicana y de nuestras autoridades", dijo.
En esta ocasión se graduaron 809 sargentos de armas, fuerza aérea, fusileros, paracaidistas y policía militar, entre los que destacan cinco nombramientos de personal femenino.
"Tenemos las mejores tropas del mundo, podrán decir que me comparo con otro país, las nuestras son excelentes, mejores que muchas otras y sobre todo somos tropas del Ejército destinadas exclusivamente a atender los problemas del país y de su sociedad. Deben estar orgullosos de ser soldados, la gente está orgullosa de nosotros y seguiremos sirviendo a la sociedad", dijo a los graduados.
Cienfuegos Zepeda instruyó a los responsables de área otorgar al personal su periodo vacacional pendiente por exigencia del servicio.
Por su parte, Fernando Colchado Gómez, director de la Escuela de Sargentos, reconoció a la actual gestión por los cambios al sistema de educación militar que incluyen la modernización de instalaciones, actualización de equipo, uso de tecnología y formación de personal.
José Saucedo, graduado antigüedad 2015, destacó que el obtener un nuevo grado en la escala jerárquica es resultado del adiestramiento, valores y formación recibidos durante la etapa académica bajo esquemas de derechos humanos, equidad de género y uso de fuerza.