Policía

Médico que 'coló' a su familia en fila para vacuna anticovid no es militar, aclara Sedena

El Presidente expuso que el médico logró vacunarse él, a su esposa y “a una o dos de sus hijas”, por lo que ya se inició una investigación para castigar dicho abuso.

Luego de que se denunciara que un médico vacunó a su familia contra el covid-19 ayer en el Estado de México, a pesar de que no son prioridad, la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aclaró que este no trabaja en el Hospital Militar de Santa María Rayón en el Estado de México, ni es militar.

El Ejército explicó este miércoles que, en realidad, se trata del médico José Rogel Romero que se desempeña como director del Centro Médico de Toluca “Lic. Adolfo López Mateos”, quien de acuerdo con una tarjeta informativa, “no pertenece a las Fuerzas Armadas, ni cuenta con personalidad militar”.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó el hecho, y reiteró que los primeros beneficiados deberán ser personal operativo que se encuentra en la línea de batalla contra la pandemia.

“Lo que sí quiero aprovechar para aclarar (...) ayer una compañera(...) hizo una denuncia porque en un hospital de Rayón, en el Estado de México, se había vacunado a una familia, se le echaba la culpa al Ejército porque se trataba de personal militar. Se hizo la investigación y, en efecto, sí, una familia que no le correspondía la aplicación de la vacuna llegó y con influyentismo se vacunaron, un médico, su esposa y creo que una o dos de sus hijas, declaró el mandatario desde Palacio Nacional.

En su conferencia mañanera, el presidente López Obrador, expuso que el médico logró vacunarse él, a su esposa y “a una o dos de sus hijas”, por lo que ya se inició una investigación para castigar dicho abuso.

“Pedirle a toda la gente que nos ayude denunciando todos estos abusos, porque no es un asunto de una sola mujer, de un solo hombre, de un solo servidor público o de un grupo de servidores públicos o solo de los servidores públicos del gobierno, es asunto de todos para poder frenar, detener, cortar de tajo con el influyentismo, que es un vicio, un mal hábito que viene de lejos”, sostuvo.

​bgpa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.