Apoyados con 15 unidades, trabajadores del servicio de transporte público de Zumpango realizan una marcha sobre la autopista México-Pachuca para demandar el cese de los operativos por parte de efectivos de la Policía Federal.
Dijeron que todos los días son víctimas de detenciones ilegales y hostigamiento y sus camiones son trasladados a los corralones, donde los obligan a pagar multas excesivas por infracciones que no cometieron.
Desde temprano los inconformes se apostaron sobre la citada arteria, a la altura de la caseta de cobro de Ojo de Agua, donde aseguraron que la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) es la que promueve los operativos, y destacaron que en un tramo de aproximadamente 14 kilómetros, desde la mencionada caseta, en el municipio de Tecámac, hasta el entronque con la salida de ese fraccionamiento, la Policía Federal no les permite la circulación.
Los manifestantes se dirigen en caravana hacia la Ciudad de México para exponer sus quejas ante la contraloría de la referida corporación policial.
Trabajadores y propietarios de las unidades exigieron un alto al hostigamiento del que dijeron son víctimas por parte del Grupo de Atención Especializada al autotransporte (GAET), que depende de la Policía Federal, y colocaron vinilonas unen sus vehículos con la leyenda: “La mafia del poder en el transporte, se llama CANAPAT”.
LC