La Secretaría de Salud de Guerrero anticipó que serán 240 los cadáveres no reclamados que serán trasladados hacia las instalaciones del Panteón Ministerial de Chilpancingo, el primero en su tipo que funciona en el estado de Guerrero.
Carlos de la Peña Pintos, titular de la Institución, respaldó el trabajo que la dependencia a su cargo realiza con la Fiscalía General del Estado (FGE), pues la reubicación de los cadáveres no reclamados en gavetas divididas por región, con todos los datos debidamente clasificados, dijo, facilitará más el proceso de identificación de los cuerpos, en caso de que alguna de las muestras de ADN arroje resultados positivos.
De los 240 cuerpos, destacó que 39 ya fueron trasladados; 20 de las instalaciones del Semefo de Chilpancingo y 19 del puerto de Acapulco.
La próxima semana se espera que se reubiquen otros más de Chilpancingo y de la región Norte, principalmente de Iguala y Taxco.
Indicó que la actividad que al sector salud le ha quedado claro que se debe trabajar en ampliar las instalaciones para el procesamiento de cadáveres que se tienen actualmente, además de continuar con el proceso de clasificación para garantizar la dinámica de identificación.
Esto, derivado del problema de saturación que enfrenta el sistema forense de Guerrero.
Los cadáveres que se están reubicando tienen una antigüedad que va de los 5 y 4 años y no fueron reclamados por diferentes razones, aunque la principal causa es el nivel de violencia que genera el crimen organizado.
ERM