Policía

Liberan a 12 ligados al CNTE; los acusaban de secuestro

Un juez federal ordenó la libertad de los 12 maestros y activistas que fueron detenidos por la PF en mayo de 2013, señalados como presuntos secuestradores de los sobrinos de Gerardo Gutiérrez Candiani.

Un juez federal ordenó la libertad de 12 maestros y activistas que fueron detenidos por la Policía Federal en mayo de 2013, señalados como presuntos secuestradores de los sobrinos del entonces presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani.

Autoridades del Poder Judicial de la Federación revelaron que la Procuraduría General de la República se desistió de la acusación, por lo que hoy abandonaron el penal federal de Puente Grande, Jalisco.

Durante la gestión de Jesús Murillo Karam al frente de la PGR, se consignó a los maestros Leonel Manzano Sosa, Mario Olivera Osorio y Lauro Atilano Grijalbo Villalobos, quienes al igual que Sara Altamirano, pertenecen a la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

La senadora Nestora Salgado celebró la liberación de los "compañeros y compañeras del CNTE" y pugnó por "un México sin presos políticos". 

Junto con ellos fue encarcelado el activista mixe Damián Gallardo Martínez, quien a través de su abogado denunció que fue víctima de tortura para que se auto incriminara.

Los otros detenidos fueron Luis Gutiérrez Saldívar, David Vargas Araujo, Alejandra Chávez Chávez, Alejandro Sandoval Martínez, Faustino Diego, Alberto Sandoval Rodríguez, José Ambrosio Martínez y Enrique Guerrero Aviña.

De acuerdo con la PGR, cuatro de las 13 personas contaban con una orden de localización y presentación; el resto fue detenido en flagrancia, durante dos operativos realizados en Oaxaca y el Distrito Federal.

El 21 de mayo de 2013, la PGR aseguró que la consignación de las personas detenidas “está basada en una investigación científico-criminal que arrojó elementos contundentes y fehacientes que incriminan a los detenidos. Estas pruebas se han sumado a las declaraciones de varios de ellos que dieron lugar a la localización y rescate de las víctimas del secuestro”.

“La acusación formulada ante el juez penal se refiere a actos llevados a cabo por cada uno de los individuos señalados como probables responsables…no se cuenta con algún elemento que indique que la conducta de estas personas haya sido instigada o dirigida por alguna organización (como la CNTE) de cualquier índole”, agregó.

Por este asunto, un juez federal también sujetó a proceso penal a la ex candidata de la coalición PRD-PAN-PT a la alcaldía de Jalapa del Marqués, Oaxaca, Sara Altamirano Ramos, por su presunta responsabilidad en el secuestro de los sobrinos del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani.

El juzgador señaló que esta mujer, quien es maestra de la sección 22 era probable responsables del delito de delincuencia organizada en la hipótesis de cometer delitos de secuestro y privación ilegal de la libertad, en agravio de dos menores de edad.

Asimismo, se sujetó a proceso penal a Alejandra Chávez Chávez, quien se presume era la encargada de alimentar a los niños en un inmueble del poblado de Cuilapan de Guerrero.

Los menores Juan José y Alexa, de 15 y 11 años de edad, fueron secuestrados el 14 de enero del 2013, en la calle Prolongación de Cuauhtémoc del Ejido Guadalupe Victoria cuando se dirigían a la escuela.

Durante cuatro meses y medio los hermanos Álvarez Benfield estuvieron encerrados en la cisterna de un domicilio rentado en Cuilapam de Guerrero, según las investigaciones de la PGR.

Según la pesquisa los detenidos pretendían ocupar el recurso por el pago del secuestro para la campaña de la candidata de Jalapa del Márquez Sara Altamirano Ramos. 

nerc

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CNTE
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.