-
La casa donde se escondía 'El Chapo'
Joaquín 'El Chapo' Guzmán fue sorprendido mientras dormía en su casa de Los Mochis por el operativo Cisne Negro, denominado así como metáfora de un acto sorpresivo.
Ciudad de México / -
-
Una pantalla de tv empotrada en la pared y tirada en el piso la placa con el número 1002 que corresponde a la vivienda; en el lugar donde estaba el re -
Las paredes muestran la intensidad del combate que se libró en la casa. -
Los hoyos en las paredes y el desorden son el común denominador en la casa. -
Algunos boquetes dan muestra de que en el enfrentamiento se utilizaron armas de grueso calibre. -
El cuarto de lavado también fue revisado por las fuerzas de seguridad que entraron a la casa de 'El Chapo'. -
En el lugar había mucha comida enlatada y fruta. -
En la casa fueron encontrados artículos de aseo personal y ropa. -
Parte del túnel por donde escapó El Chapo es de madera. -
Los impactos de las balas pueden apreciarse en las paredes de la última vivienda de 'El Chapo'. -
En los muros de la casa pueden apreciarse los hoyos causados por el impacto de las balas que se usaron en el enfrentamiento. -
Durante el operativo de la Marina hubo seis personas detenidas, entre ellas dos mujeres, supuestamente las cocineras. -
Se dice que una de ellas ya había sido detenida con El Chapo en Mazatlán, en febrero de 2014. En una de las recámaras de la planta alta hay cuatro vid -
Las ventanas de la casa están cubiertas con cortinas de piel. Abajo está la habitación de Guzmán que tiene cama king size. A un lado está el vestíbulo -
En la casa que sirvió como último refugio del narcotraficante están las huellas de la batalla entre marinos y sicarios. -
Hay latas de Coca-Cola, botellas de agua, comida, pan para hot dogs, harina, chiles, leche, cobijas, fruta y comida. -
El pasadizo está iluminado y da hacia el drenaje que corre sobre bulevar Jiquilpan. Techo y piso de cemento, madera en las paredes. Contaba con una bo -
En el fondo del subterráneo hay una puerta de escotilla que conecta directamente a la red pluvial. En el momento en que los marinos ingresaron al vest -
Una escalera de metal de seis peldaños conduce al túnel de aproximadamente 20 metros de longitud, 1.80 de alto y un metro de ancho. -
Escondida en uno de los focos del techo del vestidor hay una palanca; hay que jalarla y recargarse en el espejo para que se abra, con un sistema simil -
De esta dependía su vida y su libertad. Tan discreta, que los marinos tardaron más de una hora en descubrirla y encontrar el mecanismo secreto para ab -
El espejo del vestidor en realidad era una puerta que da al túnel que Joaquín El Chapo Guzmán mandó construir para escapar. -
En el piso y paredes se observan boquetes de los disparos, rastros de estallidos de granada y sangre seca. -
El inmueble que sirvió de refugio a 'El Chapo' fue asegurado tras la recaptura del capo. -
El líder del cártel de Sinaloa fue detenido en el operativo Cisne Negro, denominado así como metáfora de un acto sorpresivo y de alto impacto. -
Joaquín Guzmán Loera dormía en su recámara de la planta baja cuando el cuerpo de élite de la Marina ingresó en el domicilio de bulevar Jiquilpan y Río -
En la planta baja se encuentran la sala de piel café, comedor y cocina.
-
MÁS GALERÍAS





