Más Policía

Juez rechaza levantar restricción de visitas a Gordillo

Una juez negó suspender el control de las visitas y llamadas de la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, porque la ley no lo permite cuando las autoridades ya iniciaron la restricción.

Una juez federal rechazó echar atrás la decisión de otro juzgador, quien ordenó restringir las visitas y llamadas de Elba Esther Gordillo, medidas cautelares que fueron solicitadas por la Procuraduría General de la República por considerar que la maestra puede "desestabilizar la paz y seguridad del Estado mexicano".

Rosa María Cervantes Mejía, titular del juzgado 12 de Distrito de Amparo en Materia Penal, determinó negar la suspensión a la ex dirigente sindical, porque la ley establece que ante hechos consumados no procede la suspensión.

TE RECOMENDAMOS: Juez restringe llamadas y visitas a Elba Esther Gordillo

Personas cercanas a la defensa de la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación comentaron que la resolución de la juez de amparo fue impugnada, a través de un recurso de queja, que tocará conocer a un Tribunal Colegiado, quien cuenta con 48 horas para emitir un pronunciamiento.

El pasado 12 de febrero, Alejandro Caballero Vértiz, juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en el Reclusorio Preventivo Oriente, determinó ampliar las medidas cautelares contra la ex dirigente sindical, por petición del Ministerio Público.

La PGR argumentó Elba Esther todavía tiene influencia moral y puede "desestabilizar la paz y seguridad del Estado mexicano".

Señaló que el departamento de la maestra se convirtió en un "despacho" donde recibe a decenas de personas, "desconociendo para qué fines".

TE RECOMENDAMOS: Elba Esther, un "peligro" para la estabilidad: PGR

Caballero amplió las medidas cautelares y demandó a Elba Esther entregar la lista de amigos, familiares, abogados y médicos con copia de su identificación y comprobante de domicilio para que sólo ellos puedan visitarla, siempre y cuando demuestran que son personas íntegras.

La PGR también solicitó al juez Caballero Vértiz establecer un régimen de control de comunicación para dar cumplimiento de forma adecuada a la medida de seguridad concedida en su momento y evitar un descontrol que permita perder el sentido y esencia de la prisión preventiva.

La dependencia federal informó al juzgador que el personal de la Agencia de Investigación Criminal desplegado para vigilar a la ex lideresa, no tienen la posibilidad de observar de manera directa y permanente el interior de departamento confinado para la prisión preventiva domiciliaria, sino únicamente, se cuenta con vigilancia en la periferia del edificio y en el exterior del departamento.


jbh

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.