El ex líder nacional del PRI, Humberto Moreira, detenido hace una semana en el aeropuerto de Madrid-Barajas, declarará hoy ante el juez de la Audiencia Nacional de España, Santiago Pedraz, quien deberá confirmarle si mantiene o modifica el ingreso a la cárcel que dictaminó el magistrado de guardia José de la Mata.
Después de casi diez horas de declaración, De la Mata ordenó el envío a prisión preventiva y sin fianza a Moreira, luego de que la investigación policiaca detectó en cuentas españolas desde México transferencias por alrededor de 200 mil 000 euros en 2013, cuando el político vivía en Barcelona, donde estudió un posgrado.
Por lo anterior el juez le imputa los delitos de blanqueo de capitales, organización criminal, malversación de caudales públicos y cohecho. Por los dos primeros delitos Moreira puede pasar 11 años en prisión.
De acuerdo con autoridades judiciales, la Fiscalía Anticorrupción solicitará a Pedraz que mantenga en prisión al ex gobernador de Coahuila por existir “riesgo de fuga” y “destrucción de pruebas”. La causa abierta a Moreira en España compete únicamente a este país. México ni Estados Unidos han solicitado su extradición.
Precisamente, Anticorrupción dirigió el pasado viernes la primera orden de detención contra Moreira, quien fue arrestado por agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal. Mientras tanto, la defensa del priista, que encabeza el español Manuel Ollé Sesé presentará al magistrado Pedraz toda la documentación que mostraría que el origen de los recursos el lícito y solicitará la libertad inmediata de su cliente.
De la Mata señaló en su resolución que la investigación determinó la existencia de cuatro ingresos a Moreira procedentes de dos sociedades denominadas Unipolares y Espectaculares del Norte y Negocios Asesoría Publicidad, así como un quinto que realizó una persona física.
Durante su declaración ante el juez de guardia, Moreira señaló que las dos empresas son de su propiedad y que recibía los fondos, generados por la actividad de las mismas con una “regularidad mensual”. Esas transferencias, según su versión, tenían el objetivo de “atender su subsistencia y la de su familia” durante su estancia en España mientras estudiaba.
Humberto Moreira se encuentra recluido en la prisión madrileña de Soto del Real, un sitio construido en 1995 y con capacidad para 174 celdas. En España se le conoce como la prisión de los ladrones de guante blanco. Esta cárcel es una de las más modernas en el país.
Por ejemplo, en los últimos meses pasaron por ahí, y con grandes posibilidades para que vuelvan en cualquier momento, el ex tesorero del Partido Popular Luis Bárcenas; Francisco Correa, el líder de la trama Gürtel, la mayor operación de corrupción política de los últimos años en España, y Miguel Blesa, ex presidente de Caja Madrid. Aunque no faltan los presos acusados de asesinato y narcotráfico.