El ex gobernador interino de Coahuila, Jorge Torres López, fue condenado a pasar 36 meses en una prisión federal en Estados Unidos por el delito de lavado de dinero, aunque se tomará en cuenta el tiempo que pasó en prisión en México y Estados Unidos, por lo que la pena final podría ser menor.
El ex mandatario fue detenido en México el 5 de febrero de 2019, donde permaneció hasta su extradición a Estados Unidos el 29 de octubre de ese mismo año; tras la sentencia, permanecerá bajo custodia en espera de ser trasladado a una instalación de la Oficina de Prisiones de Estados Unidos, “que se determinará en el futuro cercano”.
En la ciudad de Corpus Christi, del estado de Texas, el político fue condenado a prisión federal "por su participación en un plan de lavado de dinero que incluye delitos contra una nación extranjera que involucran el soborno de un funcionario público", según anunció la fiscal federal interina Jennifer B. Lowery.
Este miércoles, la jueza federal de distrito Nelva González Ramos le entregó a Torres López la sentencia, y dado que no es ciudadano estadunidense, se espera que se enfrente a un proceso de deportación tras su encarcelamiento.
En una audiencia anterior, la corte escuchó evidencia adicional de dos testigos que describieron su relación con Torres López y detallaron algunas de las transacciones financieras y pagos ilegales que realizó el político, quien se declaró culpable el pasado 16 de junio de 2020.
Jorge Juan Torres López, de 67 años, “trabajó para el gobierno mexicano de 1994 a 2011”, señala en Departamento de Justicia estadounidense, y sus funciones incluyeron ser director general de Promoción y Desarrollo, secretario de Finanzas del Estado de Coahuila, presidente municipal de Saltillo y gobernador interino de Coahuila.
“Aproximadamente en diciembre de 2005, Héctor Javier Villarreal Hernández fue designado subsecretario de Programa y Presupuesto del estado de Coahuila. En ese momento, Torres López era su supervisor. En julio de 2008, Villarreal Hernández fue designado como secretario de Finanzas de Coahuila, donde permaneció hasta su renuncia en agosto de 2011”.
La Oficina del Fiscal de Estados Unidos, del Distrito Sur de Texas, señala que Torres López admitió que durante parte de su mandato realizó transacciones financieras en Estados Unidos para ocultar los sobornos que recibió a cambio de contratos de construcción de carreteras para el estado de Coahuila.
Como parte de su declaración de culpabilidad, Torres López acordó perder una propiedad en los Estados Unidos asociada con los pagos.
Villarreal Hernández, de 50 años, también ha sido condenado en los distritos sur y oeste de Texas por delitos de lavado de dinero y actualmente está pendiente de sentencia.
RLO