Más Policía

Nuevo jefe de Policía de Iguala es señalado como socio de Guerreros Unidos

Crisóforo Tinoco Bahena, quien hoy asume como secretario de Seguridad de Iguala, aparece en el expediente judicial del asesinato de tres perredistas en junio de 2013.


La seguridad de Iguala, Guerrero, el lugar donde desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa, estará a cargo de un hombre cercano al ex Alcalde José Luis Abarca y que es señalado en documentos judiciales como miembro de Guerreros Unidos.

Crisóforo Tinoco Bahena asumirá hoy como secretario de Seguridad de Iguala, una dependencia donde ya había estado y desde donde operaba para Abarca.

En el expediente judicial del asesinato de tres perredistas en junio de 2013, por el que está acusado y en prisión José Luis Abarca, aparece Crisóforo.

"Me encuentro preso por el delito de secuestro, ya que me lo mandaron fabricar, siendo el encargado Crisóforo Tinoco Bahena a quien le pagan dos millones de pesos para que me matara a mí y a toda mi familia, así como el Secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores", declaró Ernesto Pineda Vega el 1 de mayo de 2014 en el Cereso de Acapulco.

Pineda Vega, un perredista cercano a Arturo Hernández Cardona -uno de los tres perredistas que fueron presuntamente asesinados por Abarca en 2013- fue detenido y acusado de secuestro y lesiones contra Adolfo Salgado Salgado, líder del grupo criminal Los Peques y extorsionador de comerciantes y ejidatarios. En su declaración, aseguró que era un crimen fabricado porque él había denunciado un narcolaboratorio en Iguala que había sido asegurado por la Procuraduría General de la República, y eso no le convenía al alcalde y su gente.

En ese momento Crisóforo era director de la policía preventiva de Iguala y Abarca era el alcalde.

"A quienes (Crisóforo y Felipe Flores) les estorbo para seguir con la organización, de la cual forma parte Adolfo Salgado Salgado, y su esposa, (Crisóforo y Felipe) coordinaron con los Guerreros Unidos para que me mataran a mí y a toda mi familia por lo antes mencionado del narcolaboratorio y la fosa", dice el testimonio de Pineda Vega.

Antes de ser detenido, Pineda Vega había hecho declaraciones en la prensa local sobre múltiples secuestros, desapariciones y extorsiones en Iguala, por las que culpaba a Guerreros Unidos, con quien dijo, estaba asociado Abarca. En su declaración describe los nexos del alcalde con el crimen organizado y la forma en que operaba su grupo cercano.

El reportaje "El primer asesinato de José Luis Abarca", publicado en Nexos, narra que el día de la desaparición de Hernández Cardona y sus acompañantes, "la policía municipal recibió un reporte anónimo de una camioneta abandonada en la comunidad de Metlapa". Era el auto en el que viajaban los perredistas. Crisóforo, como director de la policía preventiva de Iguala, "cargó el vehículo con una grúa hasta un corralón, antes de avisar al Ministerio Público", que ya los buscaba, dice el texto autoría de los alumnos de la maestría en Periodismo y Asuntos Públicos del CIDE.

Según Pineda Vega, Abarca y su secretario de Seguridad, Felipe Flores, eran socios de Ángel Casarrubias El Mochomo y Mario Covarrubias, El M, quienes funcionaban como el brazo armado del alcalde.

"Su forma de operar es que la policía municipal levanta a las víctimas y ellos entregan a los Guerreros Unidos y después estos se encargan de negociar y pagar su rescate", dijo.

"José Luis Abarca, quien en una ocasión me llamó en lo privado, siendo esto ocho días antes de levantar a Cardona me dijo lo siguiente ´a ver hijo de la chingada ya me tienen hasta la madre, o te separas de Cardona o vas a correr la misma suerte'"

En noviembre de 2014, dos meses después de la desaparición de los normalistas, Abarca fue detenido en la Ciudad de México por los homicidios de Hernández Cardona, Rafael Balderas Román y Ángel Román Ramírez, y por los seis asesinatos de la trágica noche de Iguala. Los cargos por la desaparición de los 43 estudiantes los levantó la PGR hasta mediados de 2015.

Propietario de "La Cabaña de Tinoco", una incubadora de huevo

El Instituto Tecnológico de Iguala presumió en 2008 el caso de éxito de su exalumno Crisóforo Tinoco, hoy encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad de Iguala.

Tinoco comenzó con su proyecto gracias al Concurso Nacional de Emprendedores 2007. Adquirió una incubadora de huevo y la equipó para ampliar y mejorar las instalaciones con un financiamiento otorgado en abril de 2008 por medio del programa Capital Semilla de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Desarrollo Económico de Guerrero.

De acuerdo con el Instituto Tecnológico de Iguala, en 2008 cuenta con 2 incubadoras con capacidad de mil y mil 200 huevos, 4 criadoras con capacidad para 250 crías, 8 jaulas para crecimiento y engorda con capacidad de 110 cada una, 30 jaulas de postura con capacidad de 24 codornices cada una.

En 2008 comercializaba un promedio de 2 mil 400 aves, 200 charolas con 24 unidades de huevos en el Mercado Municipal Castrejón.

En su primer año de operación, el negocio de Tinoco tuvo ingresos por 405 mil pesos.

El caso de éxito de la empresa de Tinoco participó en el Premio a la Vinculación Universidad-Empresa, de la Secretaría del Trabajo federal, en la categoría de Cultura emprendedora y creación de empresas basadas en conocimiento.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.