Ante la inseguridad que se presenta al norte de la capital de Puebla, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) reforzó sus mecanismos de seguridad y vigilancia en los alrededores de las instalaciones con recorridos del personal de vigilancia con vehículos institucionales y colocó cámaras de video-vigilancia.
El rector de la UTP, Rodolfo Ramos García, informó que, a partir de que se reforzaron las medidas de seguridad, se pudieron evitar seis posibles actos delictivos contra la comunidad universitaria en los alrededores de la institución.
“El patrullaje con unidades institucionales en las calles que comunican a la universidad ya dio prontos resultados al evitar hasta el momento seis posibles atracos contra estudiantes de la UTP, porque al percatarse los delincuentes de la presencia de estos vehículos de seguridad, huyeron sin lograr sus propósitos de quitarles pertenecías a los jóvenes”, comentó.
Detalló que, a partir de la presente gestión, comenzó la implementación de patrullajes con vehículos institucionales que fueron adaptados con torretas y reflectores, medida que permite atender en menor tiempo, los llamados de los estudiantes.
Señaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atendió los sistemas de luminarias en las calles que comunican con la Universidad Tecnológica de Puebla entraron en funcionamiento 17 luminarias a lo largo de la Calle Principal de la Junta Auxiliar de La Resurrección que comunica con los carriles de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
Señaló que la institución, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realizó la instalación de cámaras de vigilancia en las entradas a la institución de educación superior y en los principales cruceros viales de la zona.
“Ya implementamos mecanismos de mayor seguridad y de prevención de delitos contra estudiantes y trabajadores de la universidad. Agradecemos el apoyo del gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, así como a las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad quienes ordenaron el cambio de las luminarias que rodean nuestras instalaciones”, comentó.
ARP