Indemnizan a la familia de la pequeña Valeria

Las autoridades del sector siguen laxas con los transportistas de la Ruta 40 de Nezahualcóyotl que incumplen con las normas establecidas para el servicio público.

La familia de la pequeña Valeria, quien perdiera la vida al ser atacada en una combi de la Ruta 40, que presta sus servicios en Ciudad Nezahualcóyotl, ya fue indemnizada.

Sin embargo, aún falta que la Secretaría de Movilidad, responda de manera total a la regularización del transporte, pues siguen operando unidades fuera de la norma en cuanto a modelo, tienen vidrios polarizados y en algunos casos violan los derechos humanos, pues se agrede al usuario con mensajes colocados al interior.

La señora Jaqueline Ortiz, madre de la pequeña, quien fuera violentada por el chofer de una combi, informó que autoridades le entregaron un apoyo económico de algún modo para resarcir el daño.

TE RECOMENDAMOS: Retiran protección y custodia a los padres de Valeria

Prefirió no dar a conocer la cifra económica que les entregó el Gobierno del Estado de México y que debió pagar la empresa del transporte involucrada, aunque satisfizo sus expectativas.

"Dicha ayuda no puede regresarnos a mi hija. Por mucho dinero que nos dieran, no permite que recobremos a Valeria", lamentó.

Recordó que la experiencia que vivió su hija en sus últimos momentos fue muy triste, al igual que para su familia, por lo que decidió mudarse para residir en otro lugar.

"Era muy difícil no recodar el hecho con todas las combis que se encontraban en el perímetro de mi anterior domicilio, donde había muchos vecinos quienes laboran para la citada empresa, y era lastimoso convivir con esa situación de forma diaria", expuso.

Falta regularización

Respecto a la regularización del transporte en el Estado de México, aún existe este pendiente por parte de la Secretaría de Movilidad, pues siguen operando combis en diversos municipios del Estado de México.

En la Ruta 84, sigue rodando una gran cantidad de combis que son modelos muy atrasados y no cumplen con la norma, en cuanto a modelo que debe de ser no mayor a los 10 años.

También se registran otras irregularidades, pues al interior de las unidades los choferes o los concesionarios colocan mensajes agresivos.

Algunos de los mensajes que violan los derechos humanos y del usuario son:

"Por favor habla fuerte y claro, evite que le estén preguntando a cada rato".

"A este güey el chofer le debería cobra por kilos, vean como me lleva".

En algunos casos tienen señalado el costo del pasaje como:

-Pasaje mínimo, 8 pesos y 10 pesos.

-También suben el volumen de sus estéreos, afectando la comunicación y el derecho de los usuarios.

-Algunas unidades tienen los vidrios polarizados, lo que genera inseguridad, aunado a que utilizan luces color verde en el interior que pudieran afectar la vista humana.

Afectados señalaron que este rubro del servicio debe de atenderse y en su caso sancionar a quien no cumpla con la normatividad.

LC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.