La Procuraduría General de la República informó que en relación con la investigación que realizó la Visitaduría General contra siete funcionarios de la institución, entre ellos el ex director de la AIC, Tomás Zerón de Lucio, que derivó en la imputación de responsabilidades, ésta se realizó con estricto apego al ámbito de competencia que le confiere la Ley Orgánica de la Institución y su Reglamento, así como en cumplimiento a las disposiciones que regulan la valoración de la prueba y la calificación de las conductas.
La medida, explicó la dependencia, se tomó por la pesquisa interna que practicó la Visitaduría contra los funcionarios, a raíz de las diligencias que estos practicaron en el Río San Juan, en Cocula, Guerrero, el 28 de octubre de 2014.
Asimismo, la Representación Social de la Federación señaló que respecto a todas y cada una de las denuncias relacionadas con la posible comisión del delito de tortura, en el caso Iguala, “dichas indagatorias han sido plenamente atendidas y se encuentran en investigación e integración en la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura”.
La PGR indicó que se llevan a cabo los Protocolos de Estambul, por lo que serán elementos técnicos y objetivos los que determinen la existencia de tortura.
Al respecto, este miércoles el representante en México del Alto Comisionado de la ONU-DH expresó su preocupación por las conclusiones de la investigación interna de la PGR sobre el caso Ayotzinapa, cuyo resultado final, dijo, significa una oportunidad perdida para efectivamente atender las serias violaciones cometidas .
nerc