Policía

Incrementa incorporación de periodistas y defensores a mecanismo de protección

Al 30 de junio de 2022 se protegían a mil 628 personas.

El gobierno federal aseguró que incrementó 104 por ciento la incorporación de periodistas y defensores al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; en diciembre de 2018 se encontraban incorporadas 798 personas, en contraste al 30 de junio de 2022, se protege a mil 628 personas, de las cuales: 537 son periodistas (147 mujeres y 390 hombres) y mil 91 son defensoras de derechos humanos (582 mujeres y 509 hombres).

Entre septiembre de 2021 y junio de 2022 se integraron 122 expedientes al Mecanismo de Protección y se otorgaron diversas medidas de protección a 144 personas. De éstas últimas, 78 corresponden a defensoras de derechos humanos y 66 a periodistas.

También se celebraron siete convenios con los estados de Sonora, Nuevo León, Morelos, Coahuila, Chihuahua, Baja California y Michoacán con el objetivo de continuar con el fortalecimiento de los vínculos de cooperación y definir las bases para la generación de acciones, proyectos y esquemas de intervención conjuntos.

Además, de enero a junio de 2022 se llevaron a cabo distintos diálogos para impulsar una iniciativa de Ley General de Prevención y Protección ante Agravios a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la cual comprende los ejes temáticos: Obligaciones de autoridades de los tres órdenes de Gobierno; Sistema Nacional de Protección de Personas Defensoras y Periodistas; Modelo Nacional de Prevención; Registro Nacional de Agresiones, y Protocolo Nacional de Protección de Personas Defensoras y Periodistas.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.