Policía

La impunidad por las ejecuciones cuesta al país 422 mil millones

Estudio económico. La pérdida de ingresos por los homicidios y las desapariciones equivale a 0.57 por ciento del PIB.

La impunidad en México por crímenes violentos, como homicidios dolosos y desapariciones, genera un costo estimado en 422 mil 390 millones de pesos al año, de acuerdo con el proyecto Los costos de la impunidad en México, el cual calcula que la pérdida de ingresos por estos delitos equivale a 0.57 por ciento del producto interno bruto (PIB).

“No solo incluye costos directos de la impunidad, es decir, pérdidas salariales, pérdidas de crecimiento de negocios, sino también en términos de crecimiento de la salud, económico, desarrollo de comunidades enteras que perdieron a integrantes de sus familias, lo cual impacta su desarrollo a futuro”, explicó Patricia de Obeso, consultora de Creatura, Promotora del Pensamiento Crítico, firma que coordinó el proyecto junto con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (Iteso).

“En un inicio hicimos un análisis, con datos del Inegi, sobre cuál es la correlación de estos delitos de alto impacto con la impunidad y con esa cifra hicimos el análisis del costo económico; entonces lo que vemos en este proyecto estamos hablando de lo que nos cuesta la impunidad en cada uno de esos delitos”, agregó.

El proyecto analiza los delitos derivados de la violencia provocada por la llamada guerra contra el narco, que inició en México en el año 2007.

Se trata de un proyecto que incluye tres investigaciones plasmadas en documentos titulados: Impunidad y violaciones a los derechos humanos; Costos de la impunidad y desplazamiento forzado interno en México y Costo económico de la impunidad.

EN CIFRAS

18,304 millones de pesos ha costado al país, solo por las desapariciones registradas hasta noviembre de 2018.

1.8 billones de pesos se habrán perdido para 2030 y esto considerando que ya no se cometiera ningún homicidio más, reportó el estudio sobre impunidad.

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.