El comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez Segovia, reconoció que las agresiones que sufrieron los castrenses en La Purísima, en el municipio de San Martín Texmelucan, fueron encabezadas por grupos dedicados al robo de combustible, y no por pobladores de la región, incluso, indicó que el operativo dejó como saldo dos militares con heridas leves.
Gámez Sevogia reveló que Texmelucan es el primer municipio “huachicolero” donde se reportan este tipo de agresiones contra militares, las cuales no son solo ofensas físicas, sino con armas de fuego.
Asimismo, rechazó que este tipo de movimientos harán desistir al Ejército Mexicano de los operativos en la región, la cual en los últimos meses reporta una alta incidencia de extracción ilícita de combustible; por el contrario, comentó que se reforzaran las acciones contra este delito federal en la demarcación.
Respecto a las lesiones de los dos militantes, abundó que ya se realizaron las denuncias contra quien resulte responsable, ante la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se presentaron las evidencias en videograbaciones.
Añadió que el Ejército Mexicano cuenta con un mapa delictivo de colonias y juntas auxiliares de la capital, por lo que incrementó su presencia.
Por último, apuntó que la presencia de los militares no solo es en la ciudad, sino al interior del estado, principalmente, en los municipios considerados como focos rojos, entre ellos: Teziutlán, Huachinango, Xicotepec de Juárez y Venustiano Carranza, por citar algunos.