El Hospital General Naval de Alta Especialidad recibió el dictamen de certificación por la Comisión para la Certificación de Establecimientos Médicos, por tres años siendo el máximo periodo que otorga dicho organismo a nivel nacional.
El secretario de Marina-Armada de México, Vidal Francisco Soberón Sanz, dijo que "conservar la salud del personal naval, más que un asunto de sanidad, es un factor determinante para incrementar la capacidad operativa de las fuerzas que nos constituyen; el contar con recursos humanos al cien por ciento, física y mentalmente, nos brinda la oportunidad de un mejor desempeño, y aumenta nuestra presencia y participación activa en el cumplimiento de nuestras funciones como Centinelas de la Patria".
El Almirante mencionó que en cada hospital, clínica y sección sanitaria de las diferentes unidades o establecimientos de la institución, sus médicos dan lo mejor de sí, para restablecer la salud del personal naval
"Sin olvidar por supuesto, que también son los encargados de velar por la salud de nuestros derechohabientes; acción que nos brinda una gran tranquilidad, al saber que nuestros seres queridos son atendidos por profesionales que se caracterizan por su gran convicción de servicio", añadió.
La Certificación de Establecimientos de Atención Médica se realiza a través de un proceso mediante el cual el Consejo de Salubridad General reconoce a los establecimientos de atención médica, que participan de manera voluntaria y cumplen los estándares necesarios para brindar servicios con buena calidad en la atención médica y seguridad a los pacientes.
Para obtener esta certificación en el Hospital General Naval de Alta Especialidad se evaluó tanto su infraestructura, como sus procesos de atención médica que brinda al personal naval.
Con esta certificación se logra cumplir con los más altos estándares nacionales, con base al modelo del Consejo de Salubridad General para la Atención en Salud con Calidad y Seguridad, dictaminado por la Comisión para la Certificación de Establecimientos Médicos.