La Fiscalía General de Estado (FGE) de Oaxaca inició una carpeta de investigación para lograr la detención de un sujeto que presuntamente atacó sexualmente a varios perros en el municipio de El Trapiche Zimatlan de Alvarez.
La indagatoria fue integrada por el delito de crueldad animal y agonía, en agravio de dos perros, luego de detectar una denuncia realizada a través de redes sociales, sobre un ataque de este tipo.

De acuerdo con las primeras indagatorias, se logró establecer que, en la localidad del Trapiche una persona agredió de manera sexual y física a varios perros y por ello se intervino a través de la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal, perteneciente a la Vicefiscalía de Valles Centrales para lograr la captura del implicado en los hechos.
En la denuncia realizada por vecinos se acusa a un sujeto identificado como Miguel “N”, quien mató y abusó sexualmente de dos perras callejeras, además se les señala de atacar y ultimar de forma salvaje a dos cachorros, uno a quien le cortó las orejas y al otro lo dejó ciego.
Inicialmente, el imputado había sido detenido por la policía municipal, pero antes de ser remitido ante un fiscal de control, fue liberado y ahora se encuentra prófugo de la justicia.
La líder de la Sociedad Protectora de Animales y de la agrupación Auxilio al Perro Amigo de la Calles A.C, Hilda Toledo, condenó el ataque a los perritos y exigió un castigo ejemplar para el agresor.
¿Cuál es la pena por maltrato animal en Oaxaca?
Actualmente, la reforma reciente al Código Penal de Oaxaca se subdivide en tres rubros: crueldad animal, maltrato y privación de la vida, que se castiga con sanciones que van de los tres meses, hasta los dos años de cárcel, con derecho a la libertad condicional.
La legisladora Hayde Reyes Soto, de Morena, planteó una reforma a esta ley para quitar la fianza y que los responsables de maltrato animal tengan una condena de cuatro años de cárcel, además de multas de cien a mil veces el valor diario de la UMA.
Elevándose a mayor número de años de cárcel y multa para quien realice actos de maltrato en contra de un animal, produciéndole dolor, sufrimiento o afectando su bienestar, sin causa justificada, así como abandonarlo, privarlo de alimento, descuidar su higiene o salud, encerrarlo, dejarlo amarrado a la intemperie y cualquier otro acto que ponga en riesgo su vida.
Dichas sanciones se incrementarán en una mitad cuando la persona agresora cause lesiones de por vida a un animal que le generan un sufrimiento permanente; y pena de seis meses a cuatro años y multa de 500 a mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente a quien dolosamente prive de la vida a un animal y además de ello, fotografíe, grave y difunda por cualquier medio el delito.
RM